En su constante esfuerzo por promocionar la música de calidad, la Universidad de Burgos presenta este jueves el proyecto Letra y Música, en conmemoración del cuarto centenario de Miguel de Cervantes, un concierto extraordinario Fin de Curso del Coro de la Universidad de Burgos. En este proyecto se concentran textos de clásicos españoles a los que han puesto música algunos de los compositores más prominentes de su generación. Pero destaca, por su singularidad, el estreno de la obra ¿Quién menoscaba mis bienes? del profesor de la UBU y compositor musical Javier Centeno, que tendrá lugar mañana jueves, 16 de junio, a las 20:15 h., en el Museo de Burgos. La entrada será libre.
El actual director del Coro de la Universidad de Burgos, Daniel de la Puente, proyectó un concierto de música coral para conmemorar el año Cervantes en el que se unieran obras musicales ya estrenadas de autores consagrados como Rodolfo Halffter, Dante Andreo, etc., con otras absolutamente, nuevas, de estreno. Para ello, Daniel de la Puente el año pasado encargó expresamente al profesor de la UBU, Javier Centeno, una composición coral para este concierto conmemorativo, basada en un texto de Cervantes que él eligiese.
Centeno sostiene que aceptó la propuesta, “porque escribir música sobre cualquier texto de este autor es un estímulo para mí enorme además de una fuente de inspiración perfecta porque me retrotrae a ese mundo imaginario y fantástico como es el de “El Quijote”. En mi caso elegí un pasaje de esta obra literaria tan universal como su creador porque el ritmo de su texto lleva imbricado en sí mismo una musicalidad que yo encontré evidente nada más sentarme a recitarlo y a trabajar sobre él la posible parte musical”. El texto seleccionado es un fragmento que se encuentra en el Capítulo XXVII, en la primera parte de “El Quijote”, y consiste en una estrofa de diez versos agrupados en dos secciones de seis y cuatro cada una al que se le da el nombre de ovillejo, siendo Cervantes el primer escritor de ovillejos. También, los podemos encontrar en obras como La ilustre fregona, por ejemplo. En el caso de este ovillejo, lleva el título de ¿Quién menoscaba mis bienes?, un texto que dibuja un discurso retórico, en el que el personaje (Cardenio) se pregunta quién menoscaba sus bienes, quién aumenta su duelo, etc., respondiéndose a sí mismo y llegando a la conclusión de que los hacedores de sus desdichas son en realidad los celos, las ausencias, el amor… Es una obra creada para un coro de ocho voces mixtas y siempre pensada fundamentalmente para las características vocales y tímbricas del Coro de la Universidad de Burgos”.
Centeno subraya que para él ha sido una alegría y una satisfacción “enorme” poder escribir esta obra para el Coro de la Universidad de Burgos. Agrupación coral que Centeno dirigió hace muchos años, “y al que me unen lazos afectivos y profesionales”.
Hay que destacar que la palabra tendrá en este concierto un lugar primordial y muy especial, pues los textos sobre los que están compuestas las diferentes obras son de León Felipe, García Lorca, Juan Ramón Jiménez, y por supuesto, Cervantes.
La obra ¿Quién menoscaba mis bienes? será interpretada de nuevo en el Festival Internacional de Villanueva de los Infantes el día 30 de julio por la agrupación vocal Arianna Ensemble, formación compuesta por cantantes del Coro de RTVE, del Coro Nacional de España, etc. y dirigido también por Daniel de la Puente.
Pero Javier Centeno también estrenó el pasado día 11 en Chicago una obra encargo de Chicago Chorale (uno de los coros de referencia, en la actualidad, de Estados Unidos) “Scapulis suis” , motete para ocho voces mixtas y soprano solista, encomendada por dicha formación para el concierto de conmemoración de su 15 aniversario, con una gran acogida de crítica y público.
Concierto extraordinario
Además, en el programa del concierto se estrenan, asimismo, los dos premios del I Concurso de Composición Coral “Universidad de Burgos” del que Javier Centeno formó parte como jurado: un primer premio para el compositor catalán Xavier García Cardona y un segundo premio para el burgalés César Zumel. En una acción sin precedentes en el ámbito musical universitario, la Universidad convocó este concurso de composición que resultó un inesperado éxito al recibir casi una treintena de piezas, de entre las cuales resultaron premiadas con un accésit "Tres Sonetos" del compositor burgalés César Zumel y "Galatea", del joven catalán Xavier García Cardona. Estas obras, junto con el resto del programa, se presentarán en este concierto, realizándose la entrega de premios con la asistencia de autoridades e invitados a dicha presentación.
El concierto fin de curso del Coro de la Universidad de Burgos “Letra y Música” dirigido por Daniel de la Puente es un tributo a la literatura en castellano a través de la música y se enmarca dentro de las actividades conmemorativas del IV Centenario de la muerte de Miguel Cervantes.
Ha sido organizado por el Vicerrectorado de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales.
Letra y Música
Un tributo a la Literatura en castellano a través de la música
Programa
Más Sencilla León Felipe/Esteban Sanz-Vélez
La sombra de mi alma Federico García Lorca/Adelino Barrio
Sorpresa Federico García Lorca/Dante Andreo
Tres poemas líricos Juan Ramón Jiménez/Juan Alfonso García
I. La corriente infinita
II. Álamo Blanco
III. Rosa última
Tres epitafios Miguel de Cervantes/Rodolfo Halffter
I. Epitafio de Sancho Panza
II. Epitafio de Dulcinea
III. Epitafio de Don Quijote
¿Quién menoscaba mis bienes?* Miguel de Cervantes/Javier Centeno
Tres sonetos * Miguel de Cervantes/César Zumel
I. Don Quijote
II. Sancho Panza
III. Rocinante
Galatea* Miguel de Cervantes/Xavier García Cardona