Con un comentario de texto relacionado con las capacidades y contenidos de Lengua castellana y literatura y las pruebas de historia de la filosofía e historia de España y de lengua extrajera comenzarán el día 14 las pruebas de Acceso a estudios universitarios. Los exámenes empezarán a las nueve y media y continuarán los días 15 y 16 de junio.
Este año en el distrito universitario de Burgos se presentarán 1.491 alumnos a las pruebas de selectividad, de los 2.689 matriculados en segundo de BACH, lo que supone un 55,45% de los matriculados este año, según indicaron la vicerrectora de Políticas Académicas, Begoña Prieto y la directora del Área de Gestión Académica, Nieves González.
Son 49 alumnos más que el año pasado. Habrá 6 sedes, dos en Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, dos en la Escuela Politécnica Superior, una en Aranda de Duero y otra en Miranda de Ebro. De los alumnos matriculados, 1.156 se examinarán en la capital burgalesa, 205 en Aranda de Duero y 130 en Miranda de Ebro.
De los casi 1500 alumnos que se presentan, 1.060 pertenecen a centros públicos y 431 a concertados.
Entre los alumnos de ciclos formativos, 20 se presentarán a la fase específica.
El Tribunal estará compuesto por 81 profesores, 34 de la Universidad de Brugos y 47 de centros de enseñanza secundaria, que contarán con el apoyo de 15 PAS (Personal de Administración y Servicios) de la Universidad de Burgos.
El día 23 se conocerá el resultado de las pruebas y a partir del día 24 se abre un plazo de presentación de reclamaciones y petición de segundas correcciones.
Por último, tanto la vicerrectora como la directora del Área pidieron a los chicos que vengan tranquilos porque la verdadera selección se produce en los centros.
Begoña Prieto y Nieves González señalaron que se trata de la última selectividad y llega sin que se haya definido la prueba que sustituirá a este examen. El Gobierno que salga elegido de las urnas, el 26 de junio, tendrá que introducir los matices que estime convenientes. Prieto afirma estamos en el “limbo” y lo único que conocemos es el proyecto del Real Decreto. Por el momento, se desconoce cómo se estructurará y cómo cambiará el contenido y la organización, así como la participación de las universidades en las comisiones encargadas de definir las pruebas.
ALUMNOS DE BACHILLERATO
2º BACH PAU % Matr. Públicos Concertados
Burgos 2091 1156 55,28 794 362
Aranda 351 205 58,40 187 18
Miranda 247 130 52,63 79 51
TOTAL 2689 1491 55,45 1060 431
Alumnos matriculados en la Fase General 1519
Alumnos matriculados sólo en la Fase General 433
Alumnos matriculados en la Fase General y en la Específica 1086
Alumnos matriculados que no están cursando bachillerato este curso
ni superaron la prueba de acceso en convocatorias anteriores
Fase General 19
Sólo Fase General 17
Fase General y Específica 2
Alumnos matriculados en esta convocatoria para subir nota
Fase General 9
Sólo Fase General 0
Fase General y Específica 9
Sólo Fase Específica 40
ALUMNOS DE CICLOS FORMATIVOS
Alumnos matriculados en la Fase Específica 20