Jump to navigation

  • Más visitados
    • Portal de estudiantes
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
      • Cursos UBU RUN-EU
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
    • Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Investigadores/as
      • Plan Estratégico 2025-2027
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
    • Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Portal de Ciencia y Tecnología de Castilla y León
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Soporte al investigador
      • Biblioteca
      • Bibliometría: apoyo a la investigación
      • Ciencia abierta
      • Universitas XXI Investigación
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
    • Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • Cursos UBU RUN-EU
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
      • Programa UBU-Refugio
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Portal de transparencia
      • Portal de integridad
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CEUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PTGAS
    • RRHH PTGAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Menu principal
Compartir
Twitter de UBUEstudiantes
Facebook de la Universidad de Burgos
Instagram de la Universidad de Burgos
Canal Youtube de TVUBU
Mapas Teléfono Correo
Menu usuarios
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Universidades Españolas con Ucrania
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CEUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PTGAS
    • RRHH PTGAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Buscar en nuestra web
  • Más visitados
    • Portal de estudiantes
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
English Mapas +34 947 258700 info@ubu.es

Buscar

  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
      • Cursos UBU RUN-EU
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
      Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Investigadores/as
      • Plan Estratégico 2025-2027
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Portal de Ciencia y Tecnología de Castilla y León
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Soporte al investigador
      • Biblioteca
      • Bibliometría: apoyo a la investigación
      • Ciencia abierta
      • Universitas XXI Investigación
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
      Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • Cursos UBU RUN-EU
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
      • Programa UBU-Refugio
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Portal de transparencia
      • Portal de integridad
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos

Se encuentra usted aquí

  1. Inicio ›
  2. Agenda ›
  3. I Congreso Internacional de...
Escuchar

I Congreso Internacional de Medio Ambiente y Clima

Datos del evento

Horario: 
Jueves 3 de marzo de 2016 a las 09:45 hasta sábado 5 de marzo de 2016 a las 15:00
Lugar: 

Escuela Politécnica Superio Campus Milanera

Convocante: 

Un bosque para el planeta tierra

Parque de la luz nº 1 , 6º A,
CP: 09006 - Burgos (España)
Teléfono: 655 82 76 61

presidente@unbosqueparaelplanetatierra.org

Categoría: 
Actividades académicas, etc.Congresos, jornadas, etc.
Previsión informativa

Información relacionada

Un bosque para el planeta tierra
Compartir
  • Twitter logo
  • Facebook logo
03
Mar

Los días 3, 4 y 5 de marzo, en la capital burgalesa se celebrará un congreso internacional de Medio Ambiente y Clima con el propósito de difundir los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) suscritos por 195 países tras la firma de los acuerdos de la conferencia del cambio climático celebrada en París. En esta actividad colaboran tres de las cuatro universidades públicas de Castilla y León (Burgos, León y Valladolid), la Politécnica de Madrid, así como el CENIEH y un nutrido grupo de instituciones públicas y privadas, entre otras las embajadas de Francia y Noruega.

Presidente y fundador de la ONG Un bosque para el planeta tierra, Jorge Extramiana, recuerda que “Nos encontramos en un momento trascendental, con muchos cambios que no entendemos, el más importante y que atañe no solo a toda la humanidad, sino al planeta en sí mismo, es el CAMBIO CLIMATICO. Y la humanidad que, en parte, es ocasionante de ese cambio, ha tomado cartas en el asunto”.

El objetivo del congreso es difundir y sensibilizar sobre estos objetivos y de la necesidad de dar contenido con proyectos ambiciosos, en defensa de la biodiversidad, las selvas, los océanos, la contaminación, la desertificación, el aumento de la temperatura y que depende de todas las personas del planeta y no solo de los países, los gobiernos o las grandes empresas.

bosque planetaEn este congreso habrá meteorólogos que explicarán los cambios actuales, pero también investigadores de Geocronología  como el Dr. Josep M. Parés  del  CENIEH que expondrán “Grandes cambios climáticos y evolución humana” y se presentarán investigaciones y proyectos para salvar especies de fauna, selvas y bosques en diferentes partes del planeta, como el Instituto Jean Goodall, Greenpeace, ONG Un bosque para el planeta tierra, reserva de bisonte europeo de San Cebrián de muda ,centro de rescate de primates Rainfer o el FAPAS de osos y urogallos.

Un representante de la Embajada de Francia, Mme. Marjorie VANBAELINGHEM expondrá las conclusiones de la Conferencia de Cambio Climático de París y la Embajada de Noruega explicará sus proyectos medioambientales y traerá a la artista Noruega Lise Wulff que realizará el grito  de Munch (el grito de la naturaleza).

Extremiana señala que junto a los yacimientos arqueológicos de Atapuerca se plantarán unos 600 árboles un bosque con la forma del grito, un árbol por cada país del mundo reconocido por Naciones Unidas, con todas las instituciones participantes. Además se convocará a la población de Burgos para realizar un gran grito en la Plaza Mayor con miles de personas.

Durante los tres jornadas instituciones Internacionales que trabajan en muchos países del mundo como UNESCO, la OIT Organización Internacional del Trabajo o Cruz Roja Española, esbozarán sus proyectos y los lugares en los que colaboran y las universidades de Burgos, Valladolid Agrónomos/forestales y politécnica de Madrid Montes, presentaran proyectos que pueden ayudar a paliar el cambio climático y sus consecuencias”.

Por último, las ciudades de Burgos y Valladolid explicaran sus políticas de sostenibilidad y clima.

Extremiana argumenta que será “Un congreso que tocara muchas áreas del cambio climático y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para motivar, aclarar y difundir la situación a la ciudadanía”.  

Programa I Congreso Internacional de Medio Ambiente y Clima. Objetivos de Desarrollo Sostenible Naciones Unidas

3, 4 y 5 de marzo de 2016 – Universidad de Burgos.

Jueves, 3 de marzo. Universidad de Burgos. Escuela Politécnica Superior. Campus de la Milanera

9:30/9:45 Recepción y entrega de credenciales.

9:45 Inauguración. Alfonso Murillo. Rector de la universidad de Burgos.

10:00h. - Factor CO2 - María Jesús Muñoz, PhD. Project Manager- (municipios de España adaptándose al cambio climático).

10:15h. - FairSaturday - Jordi Albareda–(FairSaturday, un día para cambiar el mundo a través del arte y la cultura).

10:30h. - Junta de Castilla y León. - Javier García, Jefe del Servicio Territorial.

10:45h. - AEMET – Agencia Estatal de Meteorología, (Ministerio de Medio Ambiente) Juan Pablo Álvarez Alonso - Delegado AEMET Castilla y León, situación del clima y cambios.

11:00h. - Andoni Aldekoa – ExConsejero Delegado de Bilbao. Competitividad de las ciudades.

11:15h. - Fundación Novia Salcedo. – Luis Cañada Vicinay. – Presidente de la Fundación. Empleo joven.

11:30h. - OIT, Organización Internacional del Trabajo. - Joaquín Nieto Director Oficina de España.

11:45h. - Pactomundial.org/global-compact. - Vanesa Rodríguez, Comunicación.

12:00h. - Prof. Santiago García Echevarría, catedrático emérito de política económica de la empresa.

12:15h. - Descanso / Café.

12:45h. - Comisión Europea - Representación en España - Sra. Teresa Fontán, Responsable del Dpto. de Comunicación. Políticas europeas.

13:00h. - Oficina española de Cambio Climático.(OECC) (Ministerio de Medio Ambiente) Marta Hernández de la Cruz - Subdirección General de la sensibilización del público acerca de las causas y efectos del cambio climático.

13:15h. - BSH Electrodomésticos España, S.A. Bosch, Siemens, Balay – Sr. Ramón Villacampa Sanclemente – Medio Ambiente.

13:30h. - Embajada de Francia. Mme. Marjorie VANBAELINGHEM Segunda Consejera - conclusiones COP21 – Cumbre del Clima París.

13:45h. - Embajada de Alemania. Sra. Carolin v. Buddenbrock: "¿Cómo seguir después de la conferencia sobre el clima en París?, Desafíos de la política del clima y del Medio Ambiente”.

14:30h. - Recepción del Alcalde Javier Lacalle en el Palacio de Congresos - Museo de la Evolución Humana -comida–lunch.

16:15h. - Ciudad de Valladolid. (Óscar Puente, Alcalde de Valladolid).

16:30h. - Ciudad de Soria. (Alcalde Carlos Martínez Mínguez).

16:45h. - Ciudad de Bilbao. (Alfonso Gil teniente Alcalde).

17:00h. - Ciudad de Palencia.(Concejal de Medio Ambiente, Santiago Vázquez).

17:15h. - Ciudad de Burgos. (Concejalía Medio Ambiente).

17:30h. - Universidad Politécnica de Madrid, Escuela Técnica Superior Ingenieros de Montes.

17:45h. - Ponencia conjunta de Universidad de Valladolid y Fundación Biodiversidad.

Universidad de Valladolid. - Escuela Técnica Superior Ingenieros Agrónomos/Forestales. Dr. José A. RequeKilchenmann Profesor de Ciencias Forestales y la Dra. Sara Uzquiano Pérez.

18:00 FUNDACIÓN BIODIVERSIDAD -Luis Robles. - Coordinación del Proyecto LIFE+ Urogallo cantábrico

Ponencia: CAMBIO DE PAISAJE FORESTAL Y SUS EFECTOS EN LA FAUNA:
El caso del urogallo.

18:15h. - Universidad de León - Área de Ecología - Dpto. Biodiversidad y Gestión Ambiental. Leonor Calvo Galván. - Estanislao de Luis Calabuig. (Evaluación y predicción de la regeneración post-fuego a lo largo del gradiente climático Atlántico-Mediterráneo).

18:30h. - Universidad de Burgos. Carlos Rad - proyecto LIFE - algas como biofertilizantes para la reducción de gases de efecto invernadero.

18:45h. Leche Pascual –Óscar Hernández Prado – Director relaciones con la Sociedad y Medio Ambiente.

19:00h. L´Oréal multinacional. Director del campus de Burgos Mr. Benoit Macquant. Políticas de Sostenibilidad.

19:15h. Visita guiada Museo Evolución Humana, evolución Medio Ambiente desde hace millones de años.

Fin de la jornada.

Viernes, 4 de marzo. Universidad de Burgos. Escuela Politécnica Superior. Campus de la Milanera

9:30h. - Recepción y entrega de credenciales.

9:45h. - Fundación Oxígeno. Roberto Lozano, Presidente de la Fundación.

10:00h. - Dr. Josep M. Parés. Profesor de Investigación, Coordinador del Programa de Geocronología, (Fundación Atapuerca – CENIEH)). - “Grandes cambios climáticos y evolución humana”.

10:15h. - Cesefor. Rodrigo Gómez – Director de Proyectos - Gestión forestal sostenible.

10:30h. - Fapas - Joaquín Morante Martín - Conservación ecosistemas montaña y conservación de especies de la fauna del oso pardo o el urogallo.

10:45h. - Asociación Pro Tradición y Cultura Europea: APTCE –Enrique de Villamayor y Soraluce - Recuperación del patrimonio arquitectónico tradicional y del entorno medioambiental, repoblación del medio rural.

11:00h. - Centro de Rescate oficial CITES de primates RAINFER. Guillermo Bustelo. Director. "Rescate y conservación de primates en España. Legislación, cumplimiento y Red Natura 2000”.

11:15h. - Reserva de Bisonte Europeo de San Cebrián de Muda (Palencia). El presidente de la reserva Jesús González, proyecto de bisonte europeo la lucha contra la despoblación rural.

11:30h. - UNICEF Comité Español – Sandra Astete Muñoz – Especialista en Políticas de Infancia. “Consecuencias del cambio climático sobre los niños y cómo la evidencia señala que el CC tendrá cada vez más consecuencias sobre todos los seres humanos”.

12:00h. - Descanso / Café.

12:30h. - ONG “Un Bosque para el planeta Tierra”. Jorge Extramiana Salillas – Presidente y Fundador. “Proyectos y propuestas medioambientales”.

12:45h. - Instituto Jane Goodall, de la primatóloga Dra. Jane Goodall. programa de conservación agroforestal en el departamento de IJGE Senegal, Roberto Martínez Orosa.

13:00h. - Proyecto Agua sin plásticos & salud - Alberto Santolaria

13:15h. - IMDEA-AGUA - Sara Fernández Sainz – Filtros verdes, depuración de aguas residuales en pequeños municipios y sumideros de CO2.

13:30h. - Descanso / comida.

15:30h. - Everilda Zazo Hidalgo y Patricia López Agudo, Regeneración de suelos y absorción del CO2 a través de la agricultura.

15:45h. - Greenfight – Adriana Danés Martínez – Información y divulgación sobre la huella de carbono. CO2 FIGHT.

16:00h. - Greenpeace. – Miguel Ángel Soto - Responsable de la campaña de bosques de Greenpeace.

16:45h. - Fundación Tormes-EB - D. Raúl de Tapia Martín, Biólogo y Director de Proyecto de nuestro Centro de Iniciativas Ambientales - causas y soluciones para el cambio climático a través de la educación y la comunicación ambiental, la restauración ecológica y la biodiversidad de gestión.

17:00h. - Cruz Roja Española. Proyectos Medio Ambiente - Las circunstancias debido al cambio climático en el mundo.

17:45h. - Visita guiada Museo Evolución Humana, evolución Medio Ambiente desde hace millones de años.

Fin de la jornada.

Sábado, 5 de marzo. Universidad de Burgos. Escuela Politécnica Superior. Campus de la Milanera

10:00h. - Recepción y entrega de credenciales.

10:15h. - Embajada de Italia. Marco Riccardo Rusconi consejero económico.

10:30h. - Embajada de Francia.Sr. MAURI Robert. Servicio Económico

10:45h. -. Embajada del Reino de los Países Bajos. Embajador - Matthijs van Bonzel.

11:00h. -. Embajada de Sudáfrica. Consejero.

11:15h. - Embajada del Reino de Noruega. Embajador - Johan Christopher Vibe.

11:30h. - UNESCO Etxea – Centro UNESCO del País Vasco. Reservas de la Biosfera, Directora Aran Acha.

11:45h. - Fundación Novia Salcedo - El empleo juvenil. Presidente de la Fundación - Luis Cañada Vicinay.

12:00h. - Lise Wulff, Artista Noruega que realiza el Grito de Munch, (el Grito de la Naturaleza)

12:15h. - Clausura del Congreso por la ONG un bosque para el planeta tierra.

13:00h. - Acto oficial en el edificio de interpretación de los yacimientos arqueológicos de Atapuerca anexo a la zona de plantación donde participará el Excelentísimo Embajador de Noruega y otras personalidades, (acto instituciones).

13:45h. - Comida - Lunch

16:00h. - Plantación de árboles en el municipio de Atapuerca coordinado por la Artista Noruega Lise Wulff y donde participara el Excelentísimo embajador de Noruega. Al menos habrá un árbol por cada país reconocido por Naciones Unidas con la forma del grito de Munch, (el grito de la Naturaleza. https://vimeo.com/96198084

18:00h. - Lise Wulff convoca a la población burgalesa en la Plaza Mayor de Burgos para realizar El Grito de Munch (El Grito por la Naturaleza) con miles de personas.

18:30h. - Exposición de las propuestas y proyectos ante el público en el Gran Teatro ante 800 personas y los diferentes medios de comunicación.

19:30h. - Visita guiada para los ponentes del Congreso - Museo Evolución Humana, Evolución Medio Ambiente desde hace millones de años.

Fin de la jornada.

Centro de Arqueología Experimental (CAREX). Atapuerca

13:45/15:00 Acto oficial en el edificio CAREX de interpretación de los yacimientos arqueológicos de Atapuerca anexo a la zona de plantación donde participará el Excelentísimo Embajador de Noruega y otras  Personalidades. comida - lunch.

16:00 Plantación de árboles en el municipio de Atapuerca coordinado por la Artista Noruega Lise Wulff y donde participaran los Excelentísimos embajadores de Noruega y Holanda, así como las embajadas de Italia, Sudáfrica, Alemania y Francia. Al menos habrá un árbol por cada País reconocido por Naciones Unidas con la forma del grito de Munch, (el grito de la Naturaleza).

17:30 Llamamiento a la población burgalesa para realizar un gran grito con miles de personas en la plaza mayor de Burgos.

18:00 Exposición de las propuestas y proyectos ante el público en el Gran Teatro ante 800 personas y medios de comunicación.

19:00 Visita guiada para los ponentes al Museo Evolución Humana, evolución medio ambiente desde hace miles de años.

Fin de la jornada.

Recursos

  • Correoweb - Office365
  • UBUNet
  • Intranet
  • Registro y Tablón Oficial
  • Repositorio Instit. RIUBU
  • Archivo
  • Normativa
  • BOUBU
  • Sede electrónica

UBU y Sociedad

  • Fundación
  • Consejo Social
  • Trabaja en la UBU
  • Prácticas y empleo
  • Perfil del contratante
  • Ayuda a Ucrania

Vivir la UBU

  • Ayudas y becas
  • Cultura
  • Deportes
  • Cooperación
  • Alojamientos
  • Red UBU-Ventajas
  • UBUVerde
  • Alumni

Comunicación

  • Gabinete de Comunicación
  • tvUBU
  • Protocolo
  • Divulgación científica
  • Publicaciones e Imagen

Universidad de Burgos

  • Buscapersonas
  • Portal de transparencia
  • Portal de integridad
  • Portal de la Investigación
  • Portal de sostenibilidad
  • Directorio
  • Política de Privacidad
  • Web institucional
  • Accesibilidad
  • Mapa de la web
  • Zona privada
Síguenos en:
X de UBUEstudiantes (Abre en ventana nueva) X
Facebook de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Facebook
Instagram de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Instagram
Canal Youtube de TVUBU (Abre en ventana nueva) Youtube
UBU App UBUApp
Santander Universidades
Unión Europea - Fondos Europeos
CRUE
© Universidad de BurgosHospital del Rey s/n - 09001 Burgos (España)