La Cátedra de Estudios de la Fundación Villalar- Castilla y León - Universidad de Burgos organiza el seminario "La Comunicación Audiovisual en el Parlamento Europeo", impartido por Fernando Carbajo Ferrero, Director del Servicio Audiovisual del Parlamento Europeo, que viaja desde Bruselas a la capital burgalesa para compartir sus experiencia con alumnos y profesores de la Universidad. Este seminario va especialmente dirigido a los del Grado de Comunicación Audiovisual.
La actividad, que tendrá lugar el día 29 de febrero, a las 17:00h, en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, se engloba en la programación de iniciativas de la Cátedra Internacional Villalar, que cada año se invita a un castellano y leonés que reside y trabaja fuera de España para hablar sobra su trayectoria profesional.
Fernando Carbajo ha sido también Jefe de la Oficina del Parlamento Europeo en España y responsable de la Escuela Diplomática, y vivió intensamente el proceso de incorporación de España en Europa.´
Nació el 29 de mayo de 1957 en Santa María del Páramo. Estudió periodismo en la Universidad de Navarra y en la Escuela de Estudios Diplomáticos de Madrid, donde al terminar sus estudios trabajó como Director Adjunto. En 1984 se mudó a Brujas y realizó un máster sobre Estudios Europeos en el Colegio de Europa. Al finalizar el máster se quedó como profesor en el centro. En 1986, cuando España entró en la Unión Europea, Carbajo se presentó a las oposiciones, que aprobó. Durante unos meses alternó los trabajos de profesor en el Colegio Europa de Brujas con un cargo de la Unión en Luxemburgo. Un año después se desplazó a Madrid donde regentó la oficina del Parlamento Europeo en la capital, primero como jefe de prensa y más tarde como director de la misma. Tras 20 años en Madrid, en 2007 se mudó a Bruselas y dirige el Servicio Audiovisual del Parlamento Europeo.
Se creó en 2014 con el objetivo fundamental de contribuir al estudio, investigación y enseñanza de las principales cuestiones de interés relativas a la historia, derecho, patrimonio, cultura, ciencia, economía y política de la Comunidad. Dirige la cátedra Villalar Castilla y León/Universidad de Burgos la profesora Cristina Borreguero, catedrática de Historia Moderna de la UBU, y ejerce como secretario el profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Burgos, Luis Delgado.
La Cátedra de Estudios de la Fundación Villalar-Castilla y León-Universidad de Burgos:
Organiza y celebra cursos, conferencias, seminarios, congresos y, de manera especial, un simposio bianual sobre historia comunera.
Desarrolla programas de investigación que propician la apertura de líneas de investigación vinculadas a la temática de la Cátedra dentro de la Universidad de Burgos y de las Universidades de Castilla y León, y transfiere los resultados de la investigación a la sociedad en general.
Apoya la publicación de monografías, artículos, etc., sobre los temas objeto de estudio por la Cátedra.
Universidad y Fundación
Dado que ambas entidades comparten un interés común en la investigación, el asesoramiento y el desarrollo científico, técnico y cultural de la comunidad y de la sociedad de Castilla y León, la Cátedra se ha configurado como un Centro específico de la Universidad de Burgos, con sede en dicha Universidad y con carácter interuniversitario e interdisciplinar para el estudio del pasado, el presente y el desarrollo de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.