Miriam Barquero Quirós, doctoranda de la Facultad de Ciencias, defiende su tesis doctoral titulada “Determinación electroquímica de aluminio en matrices acuosas con electrodos serigrafiados modificados con nanopartículas y enzimas”. Esta tesis ha sido dirigida por la profesora Julia Arcos Martínez.
Miriam Barquero Quirós argumenta que el aluminio, presente en la biosfera, es conocido como un metal empleado en muchos campos desde industriales a domésticos. Su biodisponibilidad ambiental se genera por procesos naturales, domésticos o terapéuticos, pero, ensayos de intoxicación aguda y crónica, han aumentado el interés en su toxicidad.
Síntomas asociados a su presencia, similares a la enfermedad de Alzheimer han motivado que numerosos métodos analíticos espectroscópicos, colorimétricos electroquímicos se apliquen a su determinación en muestras biológicas. Estos presentan problemas para su determinación a bajos niveles de concentración, para resolverlos se han construido electrodos serigrafiados desechables que pueden usarse para la determinación de contaminantes. Estos pueden ser modificados con nanomateriales, enzimas, lo que les confiere gran versatilidad.
Este trabajo ha validado nuevos métodos electroquímicos amperométricas para determinar aluminio en matrices acuosas, por medio de electrodos serigrafiados modificados con nanopartículas metálicas y enzimas, basados en la inhibición de las enzimas quimotripsina, acetilcolinesterasa y superóxido dismutasa.
Defensa de la tesis doctoral de Miriam Barquero Quirós
08
Feb