Nuria Alonso Alcalde, doctoranda del Programa Pedagogía Política, Curricular y Social, defiende su tesis doctoral titulada “Características psicosociales y motivacionales del voluntariado universitario” en la Facultad de Educación. Esta tesis ha sido dirigida por la profesora Valeriana Guijo Blanco.
A partir del estudio de Nuria Alonso Alcalde se pretende conocer algunos de los factores determinantes de la participación de los jóvenes universitarios españoles en tareas de voluntariado, así como establecer las características psicosociales y motivacionales de estos. Como respuesta a la relevancia que ha adquirido el voluntariado en general y el universitario en particular en la sociedad actual.
En el estudio han participado 279 estudiantes procedentes de seis universidades españolas. El análisis de los resultados permite determinar relaciones significativas entre la experiencia de voluntariado por parte de los estudiantes universitarios y diversos factores como: el género, el tipo de estudios que cursan, el nivel académico, la percepción de autoeficacia, la estructura de valores, algunos tipos de motivación prosocial, la alegría empática y componentes de la inteligencia emocional.
La investigación concluye que existen algunos factores de carácter psicosocial y motivacional que influyen en el comportamiento prosocial del alumnado universitario lo que permite configurar un perfil de los estudiantes que se implican en tareas de voluntariado. A este respecto en la presente investigación se determina que los universitarios que poseen experiencia de voluntariado son mayoritariamente estudiantes de los primeros cursos de grado de titulaciones de la rama social y sanitaria, con una elevada percepción de autoeficacia, con altos niveles de universalismo y benevolencia, cuya motivación principal para actuar de manera prosocial es el divertimento y el fortalecimiento de sus relaciones sociales, que manifiestan una alegría empática y que tienen un nivel adecuado de inteligencia interpersonal