La Universidad de Burgos, a través de la Unidad de Cultura Científica e innovación (UCC+i), ha conseguido financiación para los 5 proyectos que presentó a la última Convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación 2015 de la Fundación para la Ciencia y Tecnología (FECYT) del MINECO.
Los cinco proyectos financiados que en total suman 73.600€ de subvención son:
Proyecto que llega a su cuarta edición y que tiene como objetivo estimular y potenciar el talento de alumnos con altas capacidades a través de la ciencia y la tecnología. Se presenta en cuatro subprogramas: Innovación, Odiseus, TecnoArtea, Escuela de Jóvenes Monologuistas Científicos y Campus de Verano UBUTalent.
Por segundo año consecutivo la FECYT financia esta iniciativa que este año se realizará el sábado 7 de mayo y que se convierte en una gran fiesta de la Ciencia y Tecnología dirigida a toda la familia con talleres, concurso científico, espectáculos y charlas para padres y profesores.
Programa destinado a niños de primaria en la que diferentes colegios de la provincia, pasan un sábado por la mañana por la Facultad de Educación, donde se les enseña a resolver pequeños misterios científicos mediante la indagación.
De la mano de rtvlCyL La 8 y del Museo de Evolución Humana se realizará un programa de televisión que tiene como objetivo que toda la familia se reúna delante del televisor para disfrutar juntos de un rato de ciencia y tecnología.
Consiste en una serie de actividades destinadas a formar a los investigadores de la UBU a comunicar y divulgar la ciencia y los resultados de sus investigaciones con el objetivo de que puedan llegar al público en general. También, y junto con Santander Universidades se seguirá con el ciclo de conferencias científicas inaugurado el año pasado “Acercando la Ciencia” que tanto éxito tuvo.
La UCC+i de la UBU que se creó apenas hace dos años, tiene como objetivos principales la comunicación y divulgación de la actividad investigadora realizada en la universidad, el incrementar la cultura científica en general y la promoción de las vocaciones científico-tecnológicas (STEM) entre los alumnos de primaria y secundaria.