Con motivo del décimo aniversario de la Casa Parque de Ojo Guareña y de la clausura del Año Internacional del Suelo se ha celebrado en Quintanilla del Rebollar, en la Casa del Parque de Ojo Guareña, una jornada divulgativa para toda la familia, en la que intervinieron varios profesores de la Facultad de Ciencias.
Veinte niños y niñas, de entre 3 y 11 años, acompañados de sus padres, participaron en todas las actividades organizadas con el objetivo sensibilizar a los chicos sobre el cuidado y la conservación del planeta. Los chavales llegaron a la conclusión de que el suelo es el centro de la vida, nos alimenta, aporta medicamentos, cultura, controla la contaminación y las inundaciones y filtra el agua “si nosotros cuidamos del suelo, él cuidará de nosotros”.
Una charla interactiva y un video de dibujos animados, en el que se ponía en valor muchos de los aspectos positivos del suelo, fueron suficientes para abrir el apetito de los participantes, que cogieron fuerzas con un almuerzo. La jornada finalizó con un taller de edafología.
Aprovecharon el suelo de las Merindades para investigar y conocer así como es la textura de la tierra, descubrir que su color depende de su composición química y comprobar que hay suelos más ácidos y más básicos utilizando un indicador natural, hecho a base de antocianina de la col lombarda.
Despidieron la mañana con una dinámica en la que pudieron compartir todo lo aprendido a través de “La Oca del Suelo”, un juego desarrollado por CSIC para esta ocasión. Como recuerdo de la jornada, cada uno de los participantes se llevó de recuerdo un marcapáginas sobre el Año Internacional del Suelo.
La Casa del Parque de Ojo Guareña abrió sus puertas en diciembre de 2005 y se ha convertido en un Punto de Biodiversidad Virtual desde el que se está confeccionando un inventario de la fauna y flora del espacio.
En estos diez años han pasado cerca de 30.000 escolares del norte de España que participan en la propuesta Aulas en la Naturaleza y a lo largo del año, especialmente en verano, la Casa desarrolla numerosos talleres ambientales dirigidos al público infantil y familiar. Las Jornadas sobre Biodiversidad, Cultura y Tradiciones de Las Merindades son un clásico de la Casa del Parque de Ojo Guareña.