La XI Semana Solidaria es la manifestación más visible de la apuesta de la UBU por la sensibilización de los más jóvenes y su formación en valores solidarios y en el ámbito de la cooperación al desarrollo. Con este espíritu la presente edición se centra en los refugiados y en los movimientos migratorios, con testimonios de voluntarios y organizaciones que trabajan en este campo. Uno de estos ejemplos es Mensajeros de la Paz, asociación fundada en el año 1962 por el Padre Ángel, quién llenó la Sala Polisón del Teatro Principal. Esta Asociación, que a lo largo de los años ha ido extendiendo su ámbito su actividad a diferentes colectivos y países, ha recibido entre otros galardones el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia (1994).
Durante la conferencia organizada por la XI Semana Solidaria de la Universidad de Burgos el padre Angel, presidente de Mensajeros de la Paz, constató que en ningún momento de la Historia, “ni ayer, ni antes de ayer, ni hace siglos, hubo tanta solidaridad, tanta preocupación por mejorar las condiciones de vida de las personas y sobre todo de las más desfavorecidas”.
“Nunca antes de hoy –añadió- ha habido tantos hombres y mujeres destacadísimos en su lucha por ayudar a los demás. Nunca hubo tantos Vicentes Ferrer (que quería tanto a esta tierra burgalesa y a su gente), Mohamed Yunus,...y sobre todo tantas personas anónimas que compatibilizan su profesión con la ayuda a los demás, cada día de su vida, cada hora de su trabajo”.
El presidente de Mensajeros de la Paz dijo que la responsabilidad social ha llegado, y calado en la sociedad en general y por sorprendente que parezca, también en las empresas y en los empresarios.
Pero también recordó la situación actual del mundo donde más de 3.500 millones de personas viven en la pobreza extrema, resistiendo con menos de dos dólares diarios y que cada día mueren 30.000 niños menores de 5 años por esta causa, sin olvidar nuestro entorno más cercano, “leemos que en España casi el 27% de la población española se encuentra en situación de pobreza y exclusión social”.
El Padre Ángel no olvidó el drama de los refugiados y recordó que desde 2011, casi 5 millones de sirios han abandonado su país, su casa, y su medio de vida huyendo de la guerra y la muerte “Los políticos discuten, y se reparten cuotas, como si hablaran de patatas o de camiones, negocian si España puede o no acoger a 15.000 – cuando en el Estadio Santiago Bernabeu caben 75.000 espectadores- y finalmente viene 19 personas”.
El Padre Ángel considera a los gobiernos, los verdaderos responsables, los únicos que pueden para solucionar el problema, hablan, discuten, pero no hacen nada y recordó que el Papa Francisco ha exigido en varias ocasiones una intervención inmediata a la que se ha sumado el presidente de Mensajeros de la Paz que ha viajado ya dos veces a la zona de crisis.
La XI Semana Solidaria está organizada por el Centro de Cooperación y Acción Solidaria de la Universidad de Burgos, adscrito al Vicerrectorado de Internacionalización, Cooperación e Investigación en colaboración con el Instituto Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Burgos.