La Fundación Compromiso y Transparencia ha presentado su informe Examen de Transparencia. Informe de transparencia voluntaria en la web de las universidades españolas 2014, en el que la UBU mejora su posición respecto al año anterior y sigue escalando puestos.
Por cuarto año consecutivo en el caso de las universidades públicas y tercero en el caso de las privadas, el informe analiza y valora “el esfuerzo por difundir y publicar la información relevante de la organización, haciéndola visible y accesible a todos los grupos de interés de manera íntegra y actualizada”.
En este sentido, sólo cuatro universidades han obtenido mayor puntuación que la UBU (Carlos III, Alcalá, Cantabria y Rey Juan Carlos), situando a la institución burgalesa a la cabeza de las universidades españolas más comprometidas con la transparencia informativa y el buen gobierno.
La Universidad de Burgos, siguiendo una tendencia cada vez más extendida entre las universidades, ha creado dentro de su web un portal específico de transparencia (http://wwww.ubu.es/portal-de-transparencia ), con el objetivo de ofrecer a la sociedad toda la información relevante de la actividad y gestión universitaria de una forma clara y accesible.
Entre otros datos, se detalla información relativa a los estados financieros, el grado de satisfacción de los estudiantes, las tasas de empleabilidad de los titulados de la UBU o los resultados de la actividad investigadora.
Acerca de la Fundación Compromiso y Transparencia.
La Fundación Compromiso y Transparencia (antes Fundación Compromiso Empresarial) se constituyó en 2007 por un grupo de profesionales procedentes del mundo de la empresa, la educación y el sector no lucrativo para impulsar el buen gobierno, la transparencia, la rendición de cuentas y el impacto social de las instituciones. Con este objetivo, elabora una serie de informes, que analizan la información publicada en las páginas web de diversos grupos de entidades de interés público como partidos políticos, fundaciones, museos, etc.