Con la finalidad de contribuir a promocionar y difundir la cultura militar y de la defensa, se celebrará en el salón de actos de la Facultad de Educación la Jornada de estudio "El Turismo Bélico" que pondrá en valor el extraordinario patrimonio militar, tanto material como inmaterial, de la guerra de la Independencia en Castilla y León.
Esta actividad ha sido organizada por la catedrática de Humanidades Cristina Borreguero Beltrán y los profesores de la Universidad de Valladolid, Leonor Pérez Ruiz y Catalina Soto de Prado.
Durante la Jornada se analizará, desde esta doble vertiente del patrimonio, el legado de los campos de batalla, asedios, combates y escaramuzas de aquella contienda, prestando atención a los vestigios arqueológicos, restos de fortificaciones, amurallamiento y armas, pero también al desarrollo de las recreaciones bélicas, las propuestas didácticas y museísticas de estos espacios, las aulas de interpretación, las rutas turísticas, etc.
Dirigida a historiadores, investigadores, militares, estudiantes universitarios de Historia, Geografía, Filología y Turismo y de otras especialidades, profesores y escolares de secundaria, al sector del turismo, a las numerosas asociaciones de la Guerra de la Independencia y de recreacionistas y a todos aquellos interesados en el tema.
PROGRAMA
10.00 h. Presentación de la Jornada
Coordinador de la Mesa: Óscar Raúl Melgosa Oler (Universidad de Burgos)
10.30-11.00 h. “Avances arqueológicos y vestigios del asedio de Wellington en el Castillo e Iglesia de San Román de Burgos”
Fabiola Monzón Moya: Arqueóloga
11.30-12.00 h. “Una ciudad que vive su Historia: Astorga y sus sitios en la Guerra de la Independencia”
Francisco Carantoña Álvarez. Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de León
12.00 Descanso
12.30-13.00 h. “Historia e historias de viajeros en el campo de batalla de Salamanca”.
Miguel Ángel Martín Mas: Historiador, profesor y traductor de lengua inglesa.
13.00-13.30 h. “El apoyo del 6º y 7º Ejércitos españoles a Wellington en el Campaña de los Arapiles y Burgos de 1812”
Arsenio García Fuertes: Profesor de Historia en Educación Secundaria y Alcalde de Astorga:
13.30 h.Debate
Coordinador de la Mesa. Félix Castrillejo
16:30 - 17:00 "Fideidad a la Historia en las recreaciones napoleónicas"
Carlos Belloso Martín. Doctor en Historia Moderno y Profesor de la Universidad Miguel de Cervantes.
17:00 - 17:30 "El ciclo de la Guerra de la Independencia: experiencias expositivas durante el Bicentenario"
Germán Segura García. Doctor en Historia Moderna y Capitan de Artillería (Archivo General Militar de Segovia).
17:30 - 18:00 "Wellington y la ruta turística de los puentes volados".
Mario Alaguero Rodríguez. Profesor de Comunicación y Coordinador de UBUEspacio de la Universidad de Burgos.
18:00 - 18:30 "La Guerra de la Independencia en la ciudad de Burgos: Propuesta de un intinerario turístico"
Ángela Pereda López. Profesora de Historia Moderna de la Universidad de Burgos.
18:30 Debate
19:00 Clausura