![]() |
![]() |
Más de doscientos alumnos de las diferentes escuelas de Arquitectura Técnica de nuestro país participan en el II Congreso Nacional de Estudiantes de Arquitectura Técnica e Ingeniería de Edificación que se celebra en la universidad de Burgos durante los días 19 y 20 de abril. Con una serie de ponencias en torno a la eficiencia energética se está desarrollando este encuentro de ámbito nacional que tiene como objetivo ayudar a gestionar las nuevas tecnologías edificatorias y participar en los procesos de gestión de la calidad en la edificación; análisis, evaluaciones y certificaciones de eficiencia energética, así como de sostenibilidad en los edificios.
Paralelamente, se celebrará la Junta Ordinaria de la Asociación Sectorial de Estudiantes de Ingeniería de Edificación (ASAT).
El Congreso ha comenzado con la presencia de los vicerrectores de Ordenación Académica, de Profesorado y Estudiantes, el director de la Escuela Politécnica, así como profesores de la Escuela y representantes del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Burgos, de ASAT y del Ayuntamiento.
Esta segunda edición del "Congreso Nacional de Estudiantes de Arquitectura Técnica e Ingeniería de Edificación" coincide con el 50 aniversario de la implantación de los estudios de Aparejador en Burgos y con el establecimiento de la Escuela Técnica de Aparejadores de Burgos en 1962.