Visita al Rector de dos alumnos de Comunicación Audiovisual que han cooperado con Naciones Unidas
El Rector de la Universidad de Burgos, Alfonso Murillo, y la vicerrectora de Relaciones Internacionales y Cooperación, Inés Praga, han saludado a dos de los tres alumnos voluntarios de la UBU que han participado en el Programa universitario de las Naciones Unidas. Los alumnos de Comunicación Audiovisual Vega Castrillo Martínez, que ha trabajado en Burkina Faso; y Roberto Carrera Hernández que colaboró con Naciones Unidas en Brasil.
Roberto Carrera Hernández y Juan de Vallejo Marijuan han estado destinados en Anápolis (Brasil), en la organización llamada "IIDAC" (Instituto Internacional para el Desarrollo de la Ciudadanía). Roberto y Juan han trabajado en el departamento de comunicación, creando material audiovisual, bien para la web (banners, diseños gráficos) como material fotográfico y de vídeo. Responsables del material fotográfico y vídeo del organismo durante los seis meses de su estancia. Roberto realizó los reportajes de Cavalcante (experiencia relatada en http://www.unv.org/es/voces-de-voluntarios/doc/roberto-carrera-voluntario-universitario.html ) y el Congreso Mundial contra la Explotación Infantil celebrado en Río de Janeiro. También fui responsable de un reportaje fotográfico del Grupo Folclórico Brasil Central, organizado por el IIDAC. Además, entre otros trabajos, estuvo encargado de la traducción de todos los proyectos de la organización al español y al inglés. Vega Castrillo Martínez estuvo en Burkina Faso, África, en la Dirección de Seguimiento de las ONG (DSONG). Una dirección que se encuentra bajo supervisión del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y de la Dirección General de la Cooperación de Burkina Faso (DGCOOP).
Experta en Relaciones Publicas y en estrategias de comunicación interna y externa, colaboró en la realización y puesta en marcha de una estrategia de comunicación para la Dirección de Seguimiento de las ONG. Creación de páginas web, boletines informativos, folletos, mailing list, reuniones semanales y trimestrales, puesta en marcha de sistemas de actualización del repertorio de ONG, comienzo de futuros proyectos de Ferias, Congresos para las ONG, contacto con los medios de comunicación de Burkina Faso, prensa, radio y televisión.
El Programa de Voluntariado Universitario en NNUU ante los Objetivos del Milenio (ODMs) es un Programa de las Universidades, iniciado, en el año 2002, por la Universidad Autónoma de Madrid, que es la que sigue coordinando actualmente todo el proceso. Hasta el año 2006 los puestos a cubrir son financiados solo por Universidades (hasta 10 plazas). NNUU es la Organización que busca las Plazas a cubrir en los Países en Vías de Desarrollo e imparte una parte de la formación de los Voluntari@s, en Bonn, la otra parte la UAM, en Madrid. - En el año 2006, comienza la financiación por parte de la AECI, pasando de un máximo de 10 Plazas a 45: 30 de la AECI, 10 de la Junta de Castilla y León y 5 de otras Universidades - En el año 2007 se incorpora al Programa la Universidad de Burgos - Este año (2009) se han ofertado 44 plazas (30 la AECI, 4 la Junta de CyL, el resto otras universidades) - La Junta de CyL, financia una serie de Plazas, para estudiantes de las 4 Universidades públicas de la región - La participación de estudiantes de la UBU: 2 voluntari@s en 2007, 3 en 2008 y este año han sido preseleccionados 5 (la selección definitiva en Julio) - Actualmente participan en el Programa 27 Universidades Públicas, que se adhieren por decisión de sus Consejos de Gobierno