
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Burgos aprobó al presupuesto que este año asciente a 60.850.997 euros, un 7,5% menos que en 2010; en el que se prima la investigación como línea estratégica, aumentando su dotación económica de 8 a 10 millonesde euros.
Los presupuestos para 2011, aprobados por unanimidad,fueron calificados por el vicerrector de Economía de equilibrados que son muy restrictivos .
Ese dinero se destinará a inversiones en infraestructuras y nuevos equipamientos, pero también a financiar becas-contrato con las que retener el talento que se ha formado en la UBU.
El vicerrector subrayó que la Universidad deberá seguir trabajando para lograr superávit en 2012 y poder pagar los intereses de los préstamos que tienen suscritos, aunque en el mes de mayo, la UBU deberá hacer una modificación del presupuesto por la llegada de 3,5 millones de la Universidad de Valladolid por las tasas, la llegada del 1% Cultural para la Concepción y por la ampliación del capítulo de inversiones.
Además, la Universidad ofertará también 5 novedosos másteres: Patrimonio y Comunicación, Cooperación Internacional para el Desarrollo, Evolución Humana, Integridad y durabilidad de materiales, componentes y estructuras y Gestión y Explotación Turística de la Cultura del Vino: Enoturismo en la Cuenca del Duero.
Por último, la Universidad de Burgos aprobó la programación de cursos de verano, un total de 20, de los cuales 9 se celebrarán en Burgos y 10 en la provincia, cuatro en Aranda, tres en Miranda de Ebro, dos en Medina de Pomar y uno en Silos. También se celebrará un curso sobre el Camino de Santiago organizado por las universiades de Burgos y León.