La Universidad de Burgos ha doblado el número de cátedras en los últimos tres años, según informó el vicerrector de Profesorado Alfredo Boll en la última sesión del Consejo de Gobierno celebrada durante el curso académico 2010-2011. Los miembros del Consejo aprobaron la segregación de la Facultad de Humanidades y Educación en dos centros: la Facultad de Humanidades y Comunicación y la Facultad de Educación. Se trató también la aprobación de un concurso para crear 7 cátedras y 4 titularidades. Saldrán a concurso dos cátedras de historia medieval, una de historia moderna, una de Derecho civil, y tres de química, una de química analítica, otra de química física y la última de química orgánica; y 4 titularidades de universidades de Didáctica y Organización Escolar, Organización de Empresas, microbiología y Química Analítica.
El vicerrector de Ordenación Académica y Espacio Europeo, Manuel Pérez Mateos, por su parte, explicó que la UBU cuenta con un informe favorable y verificación positiva de la adaptación de títulos al EEES del máster Universitario en Educación y Sociedad Inclusivas, así como informes favorable de Agencia de Calidad de Castilla y León al Grado de Turismo, Máster en Evolución Humana, Máster en Cooperación Internacional para el Desarrollo y Máster en Patrimonio y Comunicación
Asimismo, ha logrado informes favorables a las modificaciones de los grados de Terapia Ocupación y de Ingeniería de Tecnologías de Caminos e informe favorable y mención hacia la Excelencia de los 4 doctorados presentados
1º Avances en Ciencia y biotecnologías alimentaria
2º Electroquímica y Ciencia y Tecnología
3ª Ingeniería Termodinámica de Fluidos
4º Química Avanzada
Pérez Mateos subrayó que la segregación
de la Facultad de Humanidades y Educación en dos nuevos centros independientes supone
la culminación de un proceso consensuado y constituye una antigua
reivindicación para una mayor eficiencia de la docencia y la educación. En todo
caso la segregación debe contar con un informe del Consejo de Universidades y
una propuesta formal del Consejo Social de la Universidad y la aprobación
definitiva de la Junta
de Castilla y León.
Otro punto destacado del Consejo de Gobierno, según informó el secretario
general José María García
Moreno Gonzalo, ha sido la aprobación de un protocolo de cesión y explotación
de trabajos de fin de grado que garantiza la participación de los inventores en
los resultados económicos de la explotación.
Por último, García Moreno añadió que se ha suscrito un protocolo de actuación de la UBU con la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Burgos para el desarrollo de un Centro de Creación de Nuevas Experiencias Digitales en el Hospital de la Concepción, que deberá desarrollarse antes de fin de año.