
En la sesión plenaria de Consejo Social de la Universidad de Burgos tomaron posesión 18 nuevos vocales. Este órgano universitario, "órgano de participación de la sociedad en la Universidad", dice la ley, se constituyó hace algo más de ocho años. En cuanto que el mandato máximo de sus miembros es de ocho años (cuatro años renovables), se ha procedido ahora a renovar la mayor parte de sus vocales. En concreto, se han incorporado al órgano: Enma Antolín Granet, Gonzalo López Recio, Francisco González García, Antonio Miguel Méndez Pozo, Juan José Bilbao Guerra, Lina Berta Domínguez Ordóñez, Laura Alzaga Mendoza, Roberto Martínez Domingo, Jesús del Cura Revilla, Nelyda Voces Valea, Consuelo Digón Arroba, José Ramón Torralbo Estrada, Miguel Patón Sánchez-Herrera, Julián Alfonso Alonso García, Mariola Rilova de la Hera, Tino Barriuso Gutiérrez, Ginés Clemente Ortiz y Octavio Granado Martínez. Renovaron su vinculación con el Consejo, además de su presidente, Rafael Miranda, los vocales Luis Abril, Javier Vicente Domingo, Miguel Ángel Benavente de Castro, Antonio Corbí Echevarrieta, Francisco Javier Román Gómez. Completan el órgano los representantes de la Universidad, siendo miembros natos el Rector, el Secretario General y el Gerente.
Nombramiento del Gerente de la Universidad de Burgos
Precisamente, la primera decisión relevante que hubo de adoptar el nuevo Consejo, nada más constituirse, fue confirmar el nombramiento del nuevo Gerente de la Universidad de Burgos. Se confirmó para el cargo a la persona propuesta por el Rector: el hasta ahora Jefe del Servicio de Inspección de la propia Universidad, Simón Echavarría Martínez. Sustituye de esta manera al Enrique de Vicente, que cesó semanas atrás. Al proponer su nombramiento el Rector refirió no solo las contrastadas condiciones del candidato, bien conocidas en la institución, sino el hecho de pertenecer ya a la plantilla, con el ahorro económico que esto supone.
Resolución de los Premios Consejo Social
Además, el Pleno ratificó la propuesta de la Comisión de Relaciones con la Sociedad sobre la resolución de los primeros Premios Consejo Social. Dotados con 30.000 euros y financiados por la Fundación Endesa, Telefónica, Audi Ural Motor y Grupo Cropu, los premios han tenido tres modalidades, destinadas respectivamente a alumnos, profesores y personal de Administración y Servicios, a su vez con tres premios en cada uno de ellas, de 6.000, 3.000 y 1.000 euros.
Han resultado premiados:
-
1. Alumnos: premio al mejor proyecto emprendedor:
-
- primer premio: Ruth de la Fuente Pereda, alumna de 3º del Grado en Ciencia Política y Gestión Pública, con el proyecto "Alquiler de pisos y habitaciones, principalmente destinados a estudiantes, sin perjuicio de otras personas";
-
- segundo premio: David Blanco Alcántara, alumno del programa de doctorado de Economía de la Empresa, que presentó el proyecto "Caracoles del mundo";
-
- tercer premio: Miguel de Simón Martín, alumno de doctorado de Investigación en Ingeniería y becario de formación, cuyo proyecto versaba sobre "Seguidor solar para cubiertas".
-
2. Profesores: Premio a la innovación docente:
-
- primer premio: Grupo de Innovación Docente en Enseñanzas Técnicas, coordinado por Pedro Luis Sánchez Ortega, que presentaron un proyecto sobre "Introducción a las competencias transversales y fines sociales en el TFG";
-
- segundo premio: Grupo IDIGRA, coordinado por Basilio Ramos Barbero también sobre la docencia en asignaturas técnicas;
-
- tercer premio: Grupo de Innovación Justicia, dirigido por Julio Pérez Gil, y cuyo proyecto versó sobre la simulación de juicios para la enseñanza del Derecho.
-
3. Personal de Administración y Servicios:
-
- primer premio: Biblioteca Universitaria;
-
- segundo premio: Servicio de Gestión Académica;
-
- tercer premio: Servicio de Gestión Económica.