El 30 de abril finaliza el plazo para la presentación de los trabajos
Burgos, 02 de febrero de 2012.- Telefónica, Fundación Endesa, el Grupo Cropu y Audi Ural Motor patrocinan los Premios del Consejo Social de la Universidad de Burgos, que preside Rafael Miranda Robredo. En virtud del acuerdo adoptado por el Pleno del Consejo Social de la Universidad de Burgos en el mes de diciembre, el Consejo Social ha puesto en marcha estos premios que tienen como propósito fomentar el espíritu emprendedor de los alumnos, mostrar las experiencias innovadoras de los docentes y la calidad en la gestión del personal de Administración y Servicios de la Universidad. Precisamente estos premios instituidos son un claro ejemplo de colaboración Universidad-Empresa, pues son financiados íntegramente por instituciones vinculadas al propio Consejo Social.
En esta primera edición, la convocatoria contempla la creación de tres premios en cada una de las modalidades con una dotación económica total de 30.000 euros. En cada una de las modalidades se otorgará un primer premio de 6000 euros, un segundo premio de 3000 euros y un tercer premio de 1000 euros.
Se premiará el mejor proyecto emprendedor de excelencia realizado por alumnos de la UBU para fomentar el espíritu emprendedor de los alumnos de máster y de los últimos cursos. Un segundo premio a la Innovación docente, dirigido a aquellos profesores que sobresalen por sus experiencias innovadoras docentes desarrolladas a través de los Grupos de Innovación Docente reconocidos y, por último, la tercera modalidad distingue la calidad en la gestión del personal de Administración y Servicios de la UBU. Desde el 5 de febrero hasta el día 30 de abril permanecerá abierto el plazo para presentar sus trabajos al Consejo Social.
El Consejo Social de la Universidad es el órgano de participación de la sociedad en la UBU. Según la ley orgánica de universidades, le corresponde la supervisión de las actividades de carácter económica de la institución y el rendimiento de sus servicios, promover la colaboración de la sociedad en la financiación y las relaciones entre esta y su entorno cultural, profesional, económico y social al servicio de la calidad de la actividad universitaria
PREMIOS CONSEJOSOCIAL
ALUMNOS
PREMIO AL MEJOR PROYECTO EMPRENDEDOR
Se reconoce al mejor proyecto emprendedor de excelencia realizado por alumnos de la UBU.
Objetivo: Fomentar el espíritu emprendedor de los alumnos de últimos cursos.
Destinatarios: Alumnos de Máster, Doctorado y dos últimos cursos de Grado, Licenciatura o Diplomatura de la Universidad de Burgos.
Criterios de evaluación:
- Originalidad de la propuesta emprendedora así como posibilidades reales de su puesta en práctica
- Adecuación de la persona/grupo para la iniciativa propuesta ?curriculum vitae, experiencias previas, etc.
- Interés social de la actividad empresarial a iniciar
Documentación a presentar
- Currículum vital de los participantes en el proyecto
- Memoria explicativa del proyecto a emprender
PROFESORES
PREMIO A LA INNOVACIÓNDOCENTE
Con el que premiar experiencias innovadoras docentes desarrolladas por el profesorado de la UBU a través de los Grupos de Innovación Docente reconocidos.
Objetivo: Reconocer la labor docente y las experiencias innovadoras desarrolladas por los Grupos de Innovación Docente de la UBU.
En concreto, aquellas que estén en consonancia con las áreas priorizadas en la II Convocatoria de Apoyo a Grupos de Innovación Docente del Vicerrectorado de Profesorado y el Instituto de Formación e Innovación Educativa para el curso 2010/11 (19 de enero de 2011):
- Uso y desarrollo de contenidos en la plataforma UBUVirtual basada en Moodle para el desarrollo de docencia presencial en los grados y masteres.
- Uso y desarrollo de contenidos en la plataforma UBUVirtual para el desarrollo de docencia asíncrona o a distancia en los grados y masteres.
- Acciones y herramientas encaminadas a la coordinación de planes docentes en títulos de grados y masteres.
- Metodologías docentes aplicadas a la adquisición de competencias en grados y masteres.
- Diseño de procedimientos de evaluación continua para valorar la adquisición de competencias.
- Adaptación de los métodos de evaluación continua a los grupos numerosos (más de 50 alumnos)
- Metodologías de seguimiento y tutela del Trabajo de Fin de Grado o Trabajo de Fin de Máster
- Elaboración y desarrollo de guías docentes.
- Estrategias para el desarrollo de una acción tutorial integral aplicada a los estudios de grado y máster.
- Acciones que supongan interacción de profesores universitarios con profesores de enseñanza secundaria del distrito universitario y con alumnos de enseñanza secundaria.
Destinatarios: Grupos de Innovación docente de la Universidad de Burgos.
Criterios de evaluación:
- Que el director del Grupo de Innovación tenga evaluación positiva de su actividad docente (Programa Docentia)
- Que los proyectos respondan a acciones de mejora indicadas en procesos de evaluación
- Grado de importancia e impacto de la innovación en la mejora de la calidad de la enseñanza
- Especificidad y claridad de objetivos
- Atención a aspectos sociales relevantes como la atención a la diversidad, discapacidad, etc.
- Grado de difusión y consolidación de la propuesta teniendo en cuenta las posibilidades de su continuidad
- Carácter colectivo e interdisciplinar de la innovación propuesta
- Evaluación de los usuarios
Documentación a presentar
- Currículum vitae de los miembros del Grupo en relación a sus actividades docentes y de innovación en este campo
- Memoria del proyecto realizado, especificando los objetivos y criterios
PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS
PREMIO A LA CALIDAD EN LA GESTIÓN
Objetivo: Premiar la diligencia, dedicación, iniciativa o carácter innovador de los servicios administrativos de la UBU.
Destinatarios: Unidades Administrativas de la Universidad de Burgos: un equipo integrado por personal de Administración y Servicios (servicios, oficinas o cualesquiera unidades administrativas) que haya desarrollado un proyecto cuya ejecución haya contribuido de manera notable a la mejora de la calidad del Servicio de la UBU.
Criterios de valoración:
- Que el proyecto de mejora de calidad esté implantado y que haya sido evaluado
- Grado de importancia e impacto del proyecto
- Carácter innovador de la iniciativa de gestión
- Atención a aspectos sociales relevantes como la atención a la diversidad, discapacidad, etc.
- Posibilidad de aplicación de la mejora a otras unidades
- Evaluación de los usuarios, si existiera
- Haber obtenido la unidad correspondiente alguna certificación externa de calidad
Documentación a presentar
- Acreditación y breve currículo de los miembros de la Unidad administrativa
- Memoria del proyecto desarrollado
- Cuantos datos e información resulten relevantes para acreditar el cumplimiento de objetivos y criterios que se han señalado