CONCURSO "INICIATIVA CAMPUS EMPRENDEDOR 2013"
LA UBU PREMIADA EN CONCURSO CAMPUS EMPRENDE
Alberto García Izquierdo e Ismael Pérez Rojo han obtenido el segundo premio en la categoría Idea Empresarial con su proyecto Sistema de iluminación inteligente para el alumbrado público. Se trata de una red inteligente de farolas, basado en tecnología LED, cuyo principal objetivo es el ahorro energético y eficiencia
Alberto e Ismael son dos alumnos de Ingeniería Técnica Industrial Electrónica de la Universidad de Burgos que han desarrollado esta idea como proyecto fin de carrera.
El premio obtenido es un diploma acreditativo y un ordenador portátil tipo "Tablet".
En la otra categoría del concurso, Proyecto Empresarial, el primer premio ha sido para el proyecto AGRAE de Jorge Miñón Martínez de la Universidad de Valladolid y antiguo alumno de la Universidad de Burgos; se trata de un proyecto de aprovechamiento agropecuario de residuos mediante la producción de algas, basado en una patente conjunta entre la universidades de Burgos y Valladolid, donde ha colaborado el Grupo de Investigación en Compostaje de la Universidad de Burgos (UBUCOMP).
El segundo premio de la categoría Proyecto Empresarial ha sido para un grupo de jóvenes emprendedores. Se tratan de Rodrigo Palacios Saldaña, aparejador por la Universidad de Burgos, Mario Martínez Abad, ingeniero informático por la Universidad de Salamanca y Juan Carlos Romanillos Rueda, ingeniero industrial en electrónica por la Universidad de León. Han conseguido ser premiados por el proyecto ADAPTAHOME donde desarrollan dispositivos para discapacitados, como por ejemplo, un avisador de timbre para discapacitados que les ayuda a recibir el aviso de que alguien está llamando a la puerta de su casa.
Han ganado un diploma acreditativo y un premio económico de 9.000 €.
Este certamen, promovido por el proyecto Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (T-CUE) impulsado por la Junta de Castilla y León a través de la Dirección General de Universidades e Investigación de la Consejería de Educación, tiene como objetivo "estrechar" la relación entre el mundo de la universidad y de la empresa y "promover" la capacidad emprendedora y la cultura innovadora en la universidad, además de "fomentar" la incorporación del conocimiento generado en las instituciones académicas como activo de la economía regional. Y está dirigido a e estudiantes y antiguos alumnos egresados en los dos últimos cursos académicos, así como el personal y los becarios de cualquiera de las universidades de Castilla y León.