26
Ene
En la Facultad de Educación de la Universidad de Burgos ha comenzado esta mañana la primera fase del "Programa Escuela de Investigadores" en la que participarán 30 profesores y maestros de centros de Educación Infantil, Primaria y Secundaria de distintas provincias de Castilla y León
Programa Escuela de Investigadores"Escuela de investigadores" es un programa de innovación educativa de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, que pretende la experimentación de nuevas metodologías de formación permanente del profesorado en el campo de la investigación y la innovación educativa. En suma, consiste en formar a seis equipos de profesores de etapas no universitarias para que puedan realizar investigaciones educativas en sus centros.
Coordinada por el Centro Superior de Formación del Profesorado de la Junta de Castilla y León, la experiencia se inició el curso pasado con la Universidad de Salamanca, y en el presente curso 14-15 se ha querido extender a las cuatro Universidad públicas de Castilla y León.
En la Universidad de Burgos se coordina y desarrolla por un equipo de profesores del Grupo de Investigación RED-DIS y del Grupo de Innovación Docente "Aprender e Investigar".
El proyecto consta de tres fases:
a) Fase teórica: Módulo de formación presencial. Consiste en la asistencia de los profesores participantes a la actividad formativa, donde se establecerá un marco conceptual necesario para el desarrollo del proyecto. En esta fase también se constituirán los equipos de investigación y se concretarán los temas de las iniciativas de investigación.
b) Fase Práctica: Módulo de aplicación. Consiste en la experimentación, aprendizaje y aplicación práctica en el aula o en el campo educativo de la formación previa recibida, a través del desarrollo de una iniciativa investigadora por parte de los participantes, en equipos de trabajo. Esta fase se llevará a cabo en el centro de trabajo de cada participante.
c) Fase colaborativa: Módulo de trabajo en el aula virtual. Consiste en el intercambio y el aprendizaje en grupo y la ayuda en la resolución de dificultades y retos. Esta fase coincide en el tiempo con la fase práctica y se completa con la reflexión final sobre las investigaciones realizadas y las competencias adquiridas, desarrollándose on-line a través del aula virtual del CSFP.