Cuatro alumnos del Grado en Ingeniería Electrónica industrial y Automática defienden sus trabajos de Fin de Grado
Cuatro alumnos del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática han defendido sus Trabajos de fin de grado (TFG) en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Burgos. Se han presentado los trabajos Análisis de los defectos de un panel fotovoltaico, de Laura Sanz Andrés; Efecto de las celdas Peltier sobre un panel fotovoltaico, de Irene Peláez Acedo; Instalación eléctrica de una residencia para la tercera edad, de Alfonso José Tajadura González; y Panel de control táctil inalámbrico, de Francisco Javier García Martínez.
1.- ANALISIS DE LOS DEFECTOS DE UN PANEL FOTOVOLTAICO.
AUTOR: Laura Sanz Andrés TUTOR: Montserrat Diez Mediavilla
El objetivo de este trabajo es, conocer los defectos que se pueden encontrar en un panel fotovoltaico y cuantificar uno de ellos. Se trata de conocer dos efectos simultáneos, por una parte, la disminución de la energía eléctrica generada por un panel con el defecto y por lo tanto, saber la variación en el rendimiento del mismo y por otra, saber hasta qué punto el defecto puede acortar la vida del panel.
2.- EFECTO DE LAS CELDAS PELTIER SOBRE UN PANEL FOTOVOLTAICO.
AUTOR: Irene Peláez Acedo TUTOR: Montserrat Diez Mediavilla
El objetivo fundamental de este trabajo es analizar el comportamiento eléctrico de un panel fotovoltaico, refrigerado por celdas Peltier, estudiando el aumento de eficiencia eléctrica del panel.
3.- INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE UNA RESIDENCIA PARA LA TERCERA EDAD
AUTOR: Alfonso José Tajadura González; TUTORA: Mª Jesús González Fernández
Proyecto técnico para un edificio singular, en el que se estudian la instalación eléctrica en baja y media tensión, necesarias para suministrar energía eléctrica al mismo. Implica conocimientos de la reglamentación eléctrica, estudio de Iluminación con criterios de máxima eficiencia energética, estudio de instalaciones contra incendios, toda una serie de conocimientos dentro de las competencias profesionales del Ingeniero Técnico Industrial.
4.- PANEL DE CONTROL TACTIL INALÁMBRICO
AUTOR: F. Javier García Martínez; TUTOR: José María Cámara Nebreda
Este trabajo consiste en el diseño y fabricación de un sistema domótico de bajo coste y sin instalación. Permite que personas con baja movilidad puedan gobernar de manera remota mediante sensores táctiles, diversos elementos de una vivienda además de poder utilizar el ordenador.