I OLIMPIADA AGROALIMENTARIA Y AGROAMBIENTAL DE CASTILLA Y LEÓN
Desde las cuatro Universidades Públicas de Castilla y León, a través de sus Escuelas de Ingenierías Verdes que imparten titulaciones dirigidas al ámbito agrario, los alumnos de 2º curso de Bachillerato podrán participar en la I Olimpiada Agroalimentaria y Agroambiental de Castilla y León.
La Olimpiada se realizará el viernes 10 de abril a las 11:00 horas. Dada la gran extensión que tiene la Comunidad Autónoma de Castilla y León, la Olimpiada se celebrará en un Centro Universitario de cada uno de los cuatro Distritos Universitarios de la Comunidad: Universidad de Burgos, Universidad de León, Universidad de Salamanca y Universidad de Valladolid. El plazo para solicitar su participación finalizará a las 14 horas del martes 7 de abril.
La Escuela Politécnica Superior (Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural) de Burgos será la sede de la I Olimpiada Regional Agroalimentaria y Agroambiental.
Las Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Burgos que imparte el Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural no es ajena a la necesidad de seguir formando a los mejores especialistas en los diferentes ámbitos del mundo agrícola, ganadero y forestal, pilares de la economía de Castilla y León. La propia Consejería de Agricultura dentro del programa Agrohorizonte 2020 está tratando de potenciar la mejora de la formación de los profesionales que trabajan en este ámbito.
Por este motivo, desde la UBU se hace un llamamiento a todos los alumnos de 2º curso de BACHILLERATO de Burgos y provincia, para animarles a participar en eta iniciativa que ha sido organizada por las cuatro universidades públicas de la comunidad.
Se trata de una excelente oportunidad para que estos alumnos se familiaricen con el ambiente universitario del que formarán parte en un futuro muy cercano. Además, tendrán ocasión de conocer de una manera cercana la oferta formativa universitaria en el sector agrario, en las llamadas "Ingenierías verdes", como una opción formativa y laboral que pueden tener en cuenta. El traslado a la Olimpiada correrá a cargo de la organización, mediante unas rutas de autobuses establecidas para la ocasión.
La prueba consistirá en la realización de un examen de tipo test sobre una de las siguientes materias a elección del alumno: Biología, Tecnología Industrial o Ciencias de la Tierra y Medioambientales. Los contenidos del examen serán los incluidos en el temario oficial de las citadas asignaturas. Los participantes serán seleccionados por los propios centros en los que cursan sus estudios, y deberán inscribirse a través de la página web de la Olimpiada.
Los alumnos ganadores de cada una de las materias en cada uno de los distritos universitarios (Burgos, León, Salamanca y Valladolid) obtendrán un premio de 300 euros. Los alumnos finalistas recibirán un premio de 150 euros. Además, el centro mejor clasificado de cada distrito recibirá un premio de 500 euros.
Los ganadores podrán participar en la final nacional, que tendrá lugar en la Escuela de Agrónomos de Madrid en junio.
La entrega de premios tendrá lugar en el acto académico que se celebrará el día 14 de mayo en el salón de actos de la Escuela Politécnica Superior (Milanera) con motivo de la festividad de San Isidro.
Los centros y profesores que deseen inscribir a sus alumnos en esta primera edición de la Olimpiada Agroalimentaria y Agroambiental pueden encontrar toda la información, así como el formulario de inscripción "on-line" en la siguiente dirección de internet: