Isabel Benito Garrido y Bruno Urién González participarán en la I Olimpiada Nacional Agroalimentaria y Agroambiental
Dos alumnos Comuneros de Castilla y dos Maristas vencen en la I Olimpiada Regional
Burgos, 17 de abril de 2015.- Los estudiantes Bruno Urién González, del Colegio Marista Liceo Castilla, e Isabel Benito Garrido, del Instituto Comuneros de Castilla, participarán en la I Olimpiada Nacional Agroalimentaria y Agroambiental tras ganar el primer premio en la I Olimpiada Regional Agroalimentaria y Agroambiental de Castilla y León, Bruno en la modalidad de Biología e Isabel en la de Ciencias de la Tierra y Medioambientales. El mejor centro clasificado ha sido el Instituto Comuneros de Castilla.
La Olimpiada Nacional se celebrará en junio en la Universidad Politécnica de Madrid.
La Comisión del Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural acaba de publicar los resultados de la Olimpiada
En Biología:
Ganador: Bruno Urién González (Colegio Marista Liceo Castilla), con 300 €
Segundo clasificado: Iñigo González Larreategui (Colegio Marista Liceo Castilla), con 150 €
Ciencias de la Tierra y Medioambientales:
Ganador: Isabel Benito Garrido (IES Comuneros de Castilla), con 300 €
Segundo clasificado: Alicia Macaya Alonso (IES Comuneros de Castilla, con 150 €
Centro mejor clasificado:
IES
Comuneros de Castilla, con 500 €
La entrega de premios será el 14 de Mayo, coincidiendo con la festividad de San Isidro, en la Escuela Politécnica Superior del campus de la Milanera.
El 10 de abril se celebró el examen en el que participaron 55 alumnos de segundo de Bachillerato del distrito universitario de Burgos de 8 institutos y centros de la capital y provincia.
El objetivo de este certamen se justifica por la necesidad de seguir formando a los mejores especialistas en los diferentes ámbitos del mundo agrícola, ganadero y forestal, pilares de la economía de Castilla y León. La propia Consejería de Agricultura -dentro del programa Agrohorizonte 2020- está tratando de potenciar la mejora de la formación de los profesionales que trabajan en este ámbito.
Para ello, la Olimpiada es una excelente oportunidad que permite a los alumnos familiarizarse con el ambiente universitario del que formarán parte en un futuro muy cercano y, además, tuvieron la ocasión de conocer la oferta formativa universitaria en el sector agrario, en las llamadas "Ingenierías verdes", como opción formativa y laboral a tener en cuenta.
La prueba consistió en la realización de un examen de tipo test sobre Biología, Tecnología Industrial o Ciencias de la Tierra y Medioambientales. En Burgos no se presentó ningún alumno a la modalidad de Tecnología Industrial.