El grupo de investigación CAJI (Cooperación en Asuntos de Justicia e Interior) de la Universidad de Burgos -coordinado por la catedrática de Derecho Procesal Mar Jimeno Bulnes- organiza el primer seminario impartido en el marco del Programa de Doctorado en Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales para el curso académico 2015/2016. El seminario de Derecho Penal y Procesal Europeo “New improvements on Criminal Law and Criminal Procedure at EU: an Italian perspective” tendrá lugar a las 12 del mediodía, en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, a cargo de la profesora italiana Annalisa Mangiaracina, visitante Erasmus en la Universidad de Burgos.
El seminario se enmarca dentro del trabajo científico que realiza el grupo de investigación CAJI “La cooperación judicial civil y penal en el ámbito de la Unión Europea”, formado por profesores de las universidades de Burgos y Valladolid, que asistirán a este seminario. La actividad está destinado también a profesores de la Facultad de Derecho en los Grados de Derecho y Ciencias Políticas y estudiantes del Programa de Doctorado en Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales.
La profesora Mar Jimeno señala que “El seminario versa sobre un tema de indiscutible actualidad sobre las novedades en materia de Derecho Penal y Procesal Penal impulsadas desde el seno de la Unión Europea, bajo la iniciativa de la Comisión de obligatorio acatamiento por los Estados miembros, quienes han de transponer las medidas europeas en su legislación nacional. La nueva legislación europea establece medidas en el ámbito de la cooperación judicial con instrumentos de importante alcance como es la orden europea de investigación en materia penal (OIE) bajo la Directiva 2014/41/CE de 3 de abril de 2014, todavía pendiente de adaptación en España. Así también se instauran instrumentos en materia de protección de derechos procesales del imputado en el proceso penal tales como las Directivas 2010/64/UE, de 20 de octubre, en materia de interpretación y traducción, Directiva 2012/13/UE, de 22 de mayo, relativa al derecho de información y Directiva 2013/48/UE, de 22 de octubre de 2013, sobre el derecho de asistencia letrada; si bien las dos primeras han sido transpuestas en nuestro país bajo la LO 5/2015, de 27 de abril, por la que se modifica la Ley de Enjuiciamiento Criminal y Ley Orgánica del Poder Judicial, no así la última de ellas”.
La profesora Annalisa Mangiaracina, se encuentra de visita en la Universidad de Burgos durante la semana del 21 al 25 de septiembre en el marco de una movilidad de profesores del programa Erasmus. Es profesora de Derecho Procesal Penal en la Universidad de Palermo, donde imparte docencia en la sede que dicha universidad tiene en Agrigento así como investigadora especialista en materia de Derecho Procesal Penal europeo. Posee numerosas publicaciones en su lengua materna y en inglés en materias de su especialidad como la descrita en obras nacionales e internacionales así como en prestigiosas publicaciones periódicas; entre ellas, a modo de ejemplo, por su actualidad en relación con la orden de investigación europea en la conocida revista Utrecht Law Review. Asimismo, ha dictado conferencias en diversos foros nacionales e internacionales.
La Universidad de Burgos tiene además suscrito con la Universidad de Palermo un convenio de movilidad de estudiantes dentro del Programa Erasmus, cuya primera edición se cumple este año. Dicho convenio ha sido uno de los más demandados por parte de los estudiantes de uno y otro país hasta el punto de haber agotado las plazas acordadas (4 por cada universidad) y haber obtenido además la visita de otros estudiantes que no han obtenido plaza en el mismo en calidad de estudiantes visitantes.