La doctoranda Belén Alonso Nuñez, del Programa de Doctorado de Bioquímica del Suelo, Producción Vegetal y Sanidad del Medio Ambiente, defenderá su tesis doctoral titulada “Biodiversidad, materia orgánica y estructura del suelo. Ciencia, Técnica e Ingeniería. (Documento docente)” en el Salón de Grados de la Escuela Politécnica Superior (Milanera). Esta tesis ha sido dirigida por el profesor Salvador González Carcedo.
Esta Tesis Doctoral centra su atención en las necesidades de formación didáctica que precisan los Ingenieros Agrónomos sobre la participación biológica en la formación de las estructuras edáficas, capacitándoles para transferir los nuevos conocimientos a la base productiva.
Para ello se analizan las dificultades de difusión de la Edafología como Ciencia y de su conocimiento por parte de la Sociedad, junto con las líneas maestras por dónde camina hacia el futuro. Se incluye un intento de ubicar la edafobiodiversidad como elemento preciso para la clasificación de suelos. Se hace un repaso a la edafobiodiversidad en su conjunto y “grupo a grupo”, de los ingenieros del terreno, los detritívoros y los microorganismos, en la formación de las estructuras. Se sigue con un repaso a los constituyentes de la llamada MO como parte constitutiva y variada, de componentes que se precisan para formar estructuras. Este es el momento de explicar, de forma discriminada la formación de los constructos inorgánicos, las estructuras texturales a que dan lugar y sus propiedades derivadas en los distintos suelos agrícolas, en los que tanto abundan, para concluir con la actividad constructiva de la edafobiodiversidad.