El director general de Hiperbaric, Andrés Hernando Saiz, ha manifestado que “el proceso de crecimiento de la empresa exige contar con los mejores profesionales y captar talento en la Universidad” tras la firma de un acuerdo de colaboración suscrito entre la Universidad de Burgos y la empresa de fabricación de maquinaria de altas presiones.

En virtud de este acuerdo, la Universidad de Burgos colaborará con Hiperbaric en la incorporación del capital humano necesario para alcanzar la excelencia en sus mercados. Inicialmente cuatro alumnos de los de los grados de Ingeniería Mecánica y de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática de la Escuela Politécnica Superior de la UBU realizarán prácticas en la filial de Miami y seguirán sus estudios en alguna de las universidades del estado de Florida, socias de la institución académica burgalesa.
Se trata de un acuerdo bilateral que permitirá desplegar el programa internacional Hiperbaric Experience-UBU con el intercambio de alumnos de Iingeniería Mecánica y Electrónica-automática tanto de la Universidad de Burgos como de otras universidades extranjeras (preferentemente de EE.UU y México) y completar su formación académica en las plantas de Hiperbaric de España y Miami. La empresa asumirá todos los gastos de los alumnos.
El Rector Alfonso Murillo afirmó que la universidad juega un papel clave en la innovación empresarial y esgrimió la importancia de este acuerdo por el valor que tiene el conocimiento como factor de desarrollo en la sociedad.
Murillo añadió que la UBU desea contribuir a la inserción laboral de los estudiantes y tiene el propósito de fomentar la transferencia de conocimiento entre la Universidad y las empresas de nuestro entorno socioeconómico. En estos momentos grupos de investigación de la UBU colaboran en proyectos de de I+D+i con esta empresa por un montante de 700.000 euros.
La empresa Hiperbaric S.A., líder mundial en la fabricación de maquinaria industrial de procesado de alimentos y bebidas por alta presión (HPP, High Pressure Processing), cuenta con una plantilla de más de 100 personas y factura cerca de ochenta millones de euros al año.
El director de la compañía aventuró un futuro muy prometedor a los estudiantes que se sumen a este proyecto puesto que su objetivo es que continúen en la empresa Hiperbaric o bien en otras con las que mantienen relaciones comerciales. Andrés Hernando consideró que la firma del convenio es un primer paso, ya que su intención es desarrollar el Programa Internacional Hiperbaric Experience-UBU en Estados Unidos y en otros países del mercado asiático.