Jump to navigation

  • Más visitados
    • Portal de estudiantes
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
      • Cursos UBU RUN-EU
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
    • Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Investigadores/as
      • Plan Estratégico 2025-2027
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
    • Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Portal de Ciencia y Tecnología de Castilla y León
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Soporte al investigador
      • Biblioteca
      • Bibliometría: apoyo a la investigación
      • Ciencia abierta
      • Universitas XXI Investigación
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
    • Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • Cursos UBU RUN-EU
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
      • Programa UBU-Refugio
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Portal de transparencia
      • Portal de integridad
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CEUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PTGAS
    • RRHH PTGAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Menu principal
Compartir
Twitter de UBUEstudiantes
Facebook de la Universidad de Burgos
Instagram de la Universidad de Burgos
Canal Youtube de TVUBU
Mapas Teléfono Correo
Menu usuarios
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Universidades Españolas con Ucrania
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CEUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PTGAS
    • RRHH PTGAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Buscar en nuestra web
  • Más visitados
    • Portal de estudiantes
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
English Mapas +34 947 258700 info@ubu.es

Buscar

  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
      • Cursos UBU RUN-EU
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
      Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Investigadores/as
      • Plan Estratégico 2025-2027
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Portal de Ciencia y Tecnología de Castilla y León
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Soporte al investigador
      • Biblioteca
      • Bibliometría: apoyo a la investigación
      • Ciencia abierta
      • Universitas XXI Investigación
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
      Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • Cursos UBU RUN-EU
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
      • Programa UBU-Refugio
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Portal de transparencia
      • Portal de integridad
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos

Se encuentra usted aquí

  1. Inicio ›
  2. Estudios ›
  3. Oferta de estudios ›
  4. Másteres universitarios oficiales ›
  5. Másteres de Ciencias Sociales y Jurídicas ›
  6. Máster Universitario en Educación y Sociedad Inclusivas ›
  7. Información básica ›
  8. Objetivos y competencias ›
  9. Objetivos
Escuchar

Máster Universitario en Educación y Sociedad Inclusivas

Objetivos

OBJETIVOS DEL PLAN DE ESTUDIOS 

El título oficial de Máster Universitario en Educación y Sociedad Inclusivas se organiza atendiendo a los objetivos generales establecidos por el Real Decreto 1393/2007 del 29 de octubre, por el que se regula la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales. En este decreto se contempla el objetivo básico de cualquier título universitario de facilitar la adquisición de competencias por parte de los estudiantes. En el caso del Máster, tales competencias asegurarán una formación avanzada de carácter especializado,lo que en nuestro caso se concreta y orienta a la especialización profesional, académica y a la iniciación en tareas investigadoras en el ámbito de la Educación Inclusiva.

Los estudios se desarrollarán desde una perspectiva que tenga en consideración los valores democráticos, de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y entre las etnias, de accesibilidad universal de las personas con discapacidad y los valores propios de la cultura de la paz, conforme a lo dispuesto en la legislación de aplicación a la que remiten las recomendaciones del Protocolo de Evaluación de la ANECA (p. 16, notas 9, 10 y 11).

Asumiendo estas consideraciones introductorias, se establecen a continuación las competencias básicas y los objetivos generales y específicos.

3.2. Objetivos generales

La propuesta presentada en esta Memoria justificativa pretende, por un lado, adaptar los periodos formativos del programa de Doctorado del Departamento al Espacio Europeo de Educación Superior, y, por otro lado, dar continuidad a las actividades de especialización académica y profesional en Educación y Sociedad inclusivas.

Además de asumir los objetivos de carácter general recogidos en la normativa específica de máster y doctorado y teniendo en cuanta las directrices estipuladas por la Ley 6/2001, de 21 de diciembre, Orgánica de Universidades, cobra relevancia y pertinencia destacar los siguientes:

a) En primer lugar, se aspira a ofertar un período de docencia y de inicio a la investigación de calidad y a fomentar la movilidad de los profesores y de los alumnos de posgrado de las Universidades españolas y extranjeras.

b) El master tiene como objetivo desarrollar la actitud y la formación investigadora relacionada con los ámbitos científicos y técnicos de la educación inclusiva, aspirando a garantizar la formación especializada, y atendiendo tanto a la investigación básica como a la aplicada.

c) El máster asume la función de introducir al alumno en los problemas epistemológicos, en los fundamentos metodológicos y en el aparato categorial básico de la educación inclusiva, tanto en sus conceptos específicos como aquellos que, si bien son de uso común, cobran un significado especial en el contexto académico. Con ello, de una parte se facilitan las condiciones formales para el desarrollo profesional, científico e investigador posterior; y de otra parte, también se consigue comprender el origen de coordenadas y presentar como un cuerpo coherente los principios básicos constitutivos y los principales ámbitos de la educación inclusiva, dando de esta manera estructura y significación a todo el conjunto.

d) Es justamente en el escenario delimitado por estas coordenadas epistemológicas donde queremos contribuir con una reflexión renovada sobre la construcción, caracteres y reglas de organización del universo científico de la   educación y sociedad inclusivas, mostrando su solvencia epistemológica, sus propuestas metodológicas y su potencial de intervención e innovación.

e) Desde estos supuestos, podemos formalizar tres grandes géneros de cuestiones actuales de la educación inclusiva a los que se debe dar respuesta formativa coherente :

1. Cómo entendemos que está constituida la educación inclusiva desde el punto de vista de su estructura. Es decir, el estudio de la estructura de la educación inclusiva, de sus instituciones y el análisis y la expresión conceptual de sus elementos y de las relaciones que los vinculan entre sí, y de las funciones que cumplen.

2. Cómo entendemos que se desenvuelve la dinámica del proceso de la educación inclusiva. Es decir, el estudio de los procesos formales en los sistemas e instituciones educativas, no formales e informales y de los factores que los determinan y de las regularidades de esos procesos.

3. Cómo entendemos que debe ordenarse la sociedad inclusiva y su desenvolvimiento. Es decir, la crítica proyectiva y el enjuiciamiento de cómo deben comportarse los actores, o cómo debieran conformarse las estructuras e instituciones  y cumplirse sus funciones; y la medida de la coherencia entre la realidad y esas proyecciones normativas.

f) Además, estos ámbitos no agotan los objetivos formativos de nuestro programa. Así, junto a la acción colectiva del Estado, de partidos, grupos de presión y movimientos sociales, debemos abordar el estudio de los distintos niveles de participación individual de los ciudadanos en la educación inclusiva.

g) Por otra parte, también nos aproximamos a los ámbitos de la educación inclusiva, a la extensión de la educación en su sentido de manifestación formativa permanente -educación social y no formal- a través del estudio de las relaciones que se establecen entre políticas culturales y las formas propias de la educación no formal, un estudio novedoso, apenas aún estructurado pero que cuenta con excelentes mapas de situación.

h) Consideramos además en el escenario de nuestros sistemas político-educativos a los grupos desfavorecidos como protagonistas de primer orden. Una especie de revolución política, cuyo rasgo fundamental apunta una cambio de identidad del sujeto político. Con esta tendencia, se rescata del olvido a todos los hombres y postula a toda la sociedad como sujetos potenciales que han de ser tenidos en cuenta por la moderna investigación en educación inclusiva.  

i) Las tomas de decisiones en el ámbito pedagógico no siempre han contado con un aval categórico que las sustentara. Desde la política a la gestión, pasando por la planificación y la instrumentalización científica de todos y cada uno de los elementos que componen la educación inclusivahan de aportarse propuestas con fundamente científico, y capacidad de intervención.

j) Aunque el espacio español, como es lógico, ocupa el lugar preferente como objetivo, nuestro enfoque no será exclusivista, sino que el estudio de los ejes argumentales y las distintas etapas de su desarrollo se analizarán reconociendo en la medida de lo posible las influencias y realidades de otras áreas geoculturales, las circunstancias sociopolíticas e institucionales y la realidad social socioeducativa en su conjunto. 

k) Aunque el Programa va dirigido especialmente a graduados en Maestro, Educación Social y Pedagogía, creemos que puede tener un cierto valor e interés para alumnos procedentes de otros grados, como Psicología y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, estando abierto a cualquier titulado superior que quiera reconducir sus investigaciones hacia campos cuyo acceso precisa el conocimiento, pautas, métodos y procedimientos aquí ofertados.

Un aspecto primordial al plantear este Programa fue el de hacer complementarias opciones que pudiesen parecer distintas a primera vista. Si se observa con detenimiento los cursos ofertados se comprobará que existen líneas comunes de actuación, intervención y objeto de estudio bastante claras. Así por ejemplo diversos cursos inciden en los aspectos relacionados con los fundamentos teóricos. Otros se centran en proporcionar herramientas metodológicas y empíricas que sirvan para elaborar buenos proyectos de investigación futuros. Otro grupo de cursos se centran en aspectos prácticos de la educación inclusiva y su adecuación a la realidad social en la que se imparte dicha educación. No faltan los que se dedican a aspectos generales propios del ámbito formal de la educación, como los dedicados a Planificación e Innovación Educativa. En definitiva la coordinación entre cursos es tal que se permite al alumnado escoger una línea de trabajo, pero contando con aportaciones de distintas sensibilidades que no pueden hacer más que enriquecer la futura investigación. Se ha creído que la especialización profesional y la investigación futura no ha de estar compartimentalizada, sino que han de aprovecharse las sinergias de todas las disciplinas y áreas de conocimiento afines puesto que la realidad social es de tal complejidad que requiere de estrategias multidisciplinares, o al menos interdisciplinares, para poder abarcarla.   

En consecuencia, el título de Máster en Educación y Sociedad Inclusivas se plantea alcanzar los siguientes objetivos generales:

  • 1. Generar y transmitir conocimientos rigurosos, respaldados en líneas teóricas y prácticas actualizadas en el ámbito de la educación inclusiva e inclusión social.
  • 2. Conocer los recursos y métodos de la investigación socioeducativa para afrontar con éxito el reto que suponen las nuevas técnicas y metodologías para la inclusión.
  • 3. Desarrollar habilidades de lectura crítica a través de la comprensión e interpretación de paradigmas, modelos y metodologías en el contexto educativo y social.
  • 4. Dominar los diferentes tipos de enfoques socio-educativos, su evolución histórica y su potencial innovador en orden a generar progresos en el conocimiento.
  • 5. Estimular el desarrollo profesional, científico y técnico en el contexto educativo y social.
  • 6. Desarrollar ideas propias en los entornos profesionales correspondientes tanto en el ámbito docente como investigador social.
  • 7. Aplicar y sintetizar conocimientos de carácter inter y multidisciplinar a la gestión y resolución de problemas.
  • 8. Comunicar de forma precisa los conocimientos alcanzados y las ideas desarrolladas de manera propia y original, tanto en foros de especialistas, como en espacios de carácter general o divulgativo.
  • 9. Participar de manera crítica, reflexiva y activa en las cuestiones de carácter ético que sus conocimientos les brinden, de manera que revierta sobre la sociedad el impulso de formación recibido y adquirido en el contexto de la educación inclusiva y la inclusión social.
  • 10. Analizar las implicaciones personales, organizativas e institucionales de la población marginada en contextos educativos, sociales y virtuales.
  • 11. Desarrollar un pensamiento y propuestas de acción originales, sostenidas de forma razonada, bien fundamentadas epistemológicamente y con aparato crítico en torno a los principales retos de la inclusión.

3.3. Objetivos específicos

El título de Máster permitirá alcanzar los siguientes objetivos específicos:

  • 1. Formar profesionales e investigadores especializados, innovadores y competentes en el análisis crítico de las dimensiones educativas y sociales de la educación inclusiva, tanto en contextos académicos como profesionales relacionados con la discapacidad y la marginación.
  • 2. Conseguir que el alumnado adquiera una formación teórico-práctica,y metodológica que le permita abordar rigurosamente estudios socioeducativos la comprensión sistemática de los campos de estudio de las dimensiones educativas y sociales de la educación inclusiva.
  • 3. Capacitar para la actualización bibliográfica permanente y ampliar las fronteras del conocimiento de los ámbitos de estudio.

 Dominar los mecanismos y estrategias de intervención profesional y de la investigación en las dimensiones educativas y sociales de la inclusión.

Última actualización: 3 de Junio de 2015
  • Información básica
    • Presentación del título
    • Plan de estudios
    • Guías docentes
    • Objetivos y competencias
    • Trabajo Fin de Máster
    • Memoria del título
  • Información académica
    • Admisión, matrícula y reconocimiento de créditos
    • Calendario académico
    • Horarios y Aulas
    • Orientación y tutorías
  • Enlaces de interés
    • Portal de Estudiantes
    • Delegación de estudiantes
    • Programa Aprendizaje Servicio
    • Certificado al Compromiso Social (C.C.S.)
    • Recursos electrónicos suscritos por la Biblioteca
  • Becas y empleo
    • Portal de ayudas y becas
    • Movilidad
    • Salidas profesionales
  • Recursos humanos y materiales
    • Profesorado
    • Recursos del Centro
  • Garantía de calidad
    • Sistema de Garantía Interna de Calidad
    • Seguimiento del SGIC del Título
    • Comisión del Título
    • Coordinador/a del Título
    • Resultados e indicadores de satisfacción
    • Reclamaciones y/o sugerencias
    • Intranet del centro

Recursos

  • Correoweb - Office365
  • UBUNet
  • Intranet
  • Registro y Tablón Oficial
  • Repositorio Instit. RIUBU
  • Archivo
  • Normativa
  • BOUBU
  • Sede electrónica

UBU y Sociedad

  • Fundación
  • Consejo Social
  • Trabaja en la UBU
  • Prácticas y empleo
  • Perfil del contratante
  • Ayuda a Ucrania

Vivir la UBU

  • Ayudas y becas
  • Cultura
  • Deportes
  • Cooperación
  • Alojamientos
  • Red UBU-Ventajas
  • UBUVerde
  • Alumni

Comunicación

  • Gabinete de Comunicación
  • tvUBU
  • Protocolo
  • Divulgación científica
  • Publicaciones e Imagen

Universidad de Burgos

  • Buscapersonas
  • Portal de transparencia
  • Portal de integridad
  • Portal de la Investigación
  • Portal de sostenibilidad
  • Directorio
  • Política de Privacidad
  • Web institucional
  • Accesibilidad
  • Mapa de la web
  • Zona privada
Síguenos en:
X de UBUEstudiantes (Abre en ventana nueva) X
Facebook de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Facebook
Instagram de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Instagram
Canal Youtube de TVUBU (Abre en ventana nueva) Youtube
UBU App UBUApp
Santander Universidades
Unión Europea - Fondos Europeos
CRUE
© Universidad de BurgosHospital del Rey s/n - 09001 Burgos (España)