La Universidad de Burgos ocupará el stand número 6 en la 55 edición de la Feria Nacional de Maquinaria de Lerma los días 1, 2 y 3 de mayo. Por quinto año consecutivo, la Comisión del Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural de la Universidad de Burgos participa en la Feria lermeña y un grupo de profesores de la UBU atenderá e informará a los visitantes sobre aspectos agrícolas y ganaderos y todo lo referente al Grado:
- Plan de estudios
- Infraestructuras de la UBU
- Prácticas en empresas y empleabilidad
- Becas de movilidad y Becas para los alumnos (Becas Caja Rural)
- Actividades habituales del Ingeniero Agroalimentario y del Medio Rural
En esta edición y como novedad, los profesores de esta Ingeniería Verde, que se imparte en la Escuela Politécnica Superior del Campus Milanera, contarán con la participación de dos empresas, estrechamente vinculadas a la Universidad de Burgos, para acercar a los visitantes el perfil del Ingeniero Agroalimentario y su implicación en la Sociedad.
Agroinnovatec, creada por alumnos del Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural de la UBU
Guzmán Pérez , alumno de Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural de la UBU y Javier López Martínez, Ingeniero Informático de la UBU idearon la empresa Agroinnovatec. El nombre comercial de la empresa, sobre el que comercializan los productos, se llama "Planticas" si bien el nombre oficial sobre el que van a estar registrados es "Agroinnovatec".
Su participación, en la Feria de Lerma, consiste en llevar unas muestras de sus productos en fase de prototipo, desarrolladas en el taller y el invernadero, instalaciones que el Grado de Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural tiene en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Burgos.
Agroinnovatec se dedica a la venta de plantas para regalo en diferentes formatos, todos ellos con la semilla incluida dentro del sustrato pero sin germinar, listo para que la persona que reciba el regalo no tenga más que abrir y regar.
aGrae. Spin off de la Universidad de Burgos, de alumnos egresados de Ingeniería Técnica Agrícola de la UBU
Spin off de la Universidad de la UBU creada por dos egresados de la UBU e ingenieros agrónomos Jorge Miñón y Alejandro Manrique se han aliado con Gonzalo Ruíz, Ingeniero de Telecomunicaciones, para poner en marcha la empresa aGrae constituida en julio del 2014, que ha sido reconocida como spin-off de la Universidad de Burgos y Valladolid, de las cuales tiene licenciada la patente P201330932: “Proceso para la producción de enmienda edáfica de algas e instalación diseñada para tal fin”.
Dada que casi todos los socios de la empresa aGrae han sido alumnos de la Universidad de Burgos (UBU) en Ingeniería Agrícola y han seguido trabajando y colaborando con la UBU, la Escuela Politécnica ha estimado interesante una presentación conjunta para demostrar el carácter emprendedor en el ámbito agrícola y de vanguardia tecnológica en el sector, con un origen en la UBU.