Burgos Open Week.
La UBU organiza la Burgos Open Week del 23 al 27 de marzo, un encuentro con conferencias y talleres de desarrollo web, aplicaciones móviles, robótica y seguridad informática
Del 23 al 27 de marzo y por iniciativa del Grupo Hardware y Sofware Libre de la Asociación Burgalesa de Ingenieros Informáticos de la Universidad de Burgos se celebrará en la Escuela Politécnica Superior la Burgos Open Week.
Este evento ofrecerá de forma libre y gratuita charlas, talleres y ponencias relacionadas con las nuevas tecnologías de conocimiento abierto. En concreto se hablará de desarrollo web, aplicaciones móviles, robótica y seguridad informática. Para ello se contará con la colaboración del Cuerpo Nacional de Policía, Abadía Tecnológica y Google Developers Group Burgos.
Durante la semana intervendrán el Project Manager Javier López, los developer Pablo Alejos y David Miguel, el policía nacional, Javier Reyes, y el electronic specialist, Víctor Pérez.
La Asociación Burgalesa de Ingenieros Informáticos de la Universidad de Burgos fue creada en el 2010 con el objetivo de formar, desarrollar y crear una comunidad enfocada al desarrollo de productos libres.
PROGRAMA
12:30 WEBRESPONSIVE & BOOTSTRAP, a cargo de Javier López - @javioreto
Sala de Juntas 1. EPS. Campus del Vena.
Colabora el GDG (Google Developers Group Burgos)
Bootstrap es uno de los principales frameworks de desarrollo de entornos “responsive”, es decir, que tienen la capacidad de adaptarse automáticamente al tamaño de pantalla que esté utilizando el usuario. Trabaja bajo el concepto “mobile first”, es decir, el diseñar pensando sobre todo en los dispositivos móviles, que a menudo, es la situación más complicada para un desarrollador.
19:30 h. CORDOVA, a cargo de Luis David de la Fuente - @SeteTheLast
Aula 1-B de la EPS. Campus del Vena.
Apache Cordova es un entorno de trabajo de licencia libre que cada vez está tomando más importancia entre los programadores pues, para el desarrollo de aplicaciones con él, se utilizan tecnologías web HTML, CSS y JavaScript. Este entorno de trabajo tiene como peculiaridad que se puede desarrollar para iOS, Android, y otros sistemas operativos, sin necesidad de programar en sus lenguajes nativos.
12:30 ARDUINO, por Víctor Pérez y David Miguel Lozano - @DavidMigLoz
Aula 21. EPS. Campus del Vena.
Arduino es una plataforma de hardware libre, cuyo objetivo es facilitar el uso de la electrónica en muchos tipos de proyectos. Por ejemplo, puede tomar información exterior a través de sus entradas tanto analógicas como digitales y controlar dispositivos como luces, motores, etc. En esta conferencia se hará una introducción a Arduino, y se explicarán algunos ejemplos básicos de su uso. También se realizará un taller destinado a que puedas contemplar y entender algunas aplicaciones avanzadas realizadas en Arduino, y descubrir cómo están hechas y porqué.
12:30 SEGURIDAD EN LA RED, a cargo de Javier Reyes (Policía Nacional)
Sala de Juntas 1. EPS Campus del Vena.
¿Dónde acaba nuestro anonimato en la red? El policía nacional Javier Reyes explicará las claves para movernos por Internet de forma segura.