El Rector de la Universidad de Burgos, Alfonso Murillo Villar, acompañado del presidente del Comité Científico del Congreso de UISPP, Martín Almagro Gorbea, y del secretario general del Congreso, Eudald Carbonell, presentan hoy dos grandes obras colectivas publicadas con motivo de la celebración en Burgos del XVII CONGRESO MUNDIAL DE PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA DE LA UISPP.
Se trata de dos volúmenes: “Los cazadores recolectores del Pleistoceno y del Holoceno en Iberia y el Estrecho de Gibraltar: estado actual del conocimiento del registro arqueológico”, en el que han participado 367 autores; y “Protohistoria de la Península Ibérica: del Neolítico a la Romanización” de 17 autores. Los libros se presentan en edición española y en edición inglesa, así como en soporte electrónico (en ambos idiomas) en los formatos EPub y MOBI.
Las publicaciones (coeditadas por la Universidad de Burgos y la Fundación Atapuerca) ofrecen a los congresistas el estado actual de la investigación científica española en Prehistoria y en Protohistoria. El objetivo es que los científicos extranjeros que participan en el Congreso conozcan el estado de la Prehistoria y la Protohistoria españolas. Incluye información actualizada de los principales yacimientos españoles, de los que unos se están excavando en la actualidad y otros se excavaron en el pasado pero siguen aportando información relevante.
Volumen de Protohistoria
Protohistoria de la Península Ibérica: del Neolítico a la Romanización
Martín Almagro Gorbea (Editor)
El volumen de Protohistoria ofrece una visión actualizada de la investigación protohistórica española esencial para conocer los seis mil años anteriores a nuestra era. Dividido en tres partes: el Neolítico y Calcolítico, la Edad de Bronce en su vertiente mediterránea y atlántica, y la Edad del Hierro que finaliza en la Romanización. Contiene el estudio de los diversos pueblos que ocuparon la Península Ibérica, los últimos hallazgos arqueológicos y las últimas investigaciones sobre tecnología, sociedad, religión, lingüística y paleogenética basada en el ADN.
Volumen de Prehistoria:
Los cazadores recolectores del Pleistoceno y del Holoceno en Iberia y el Estrecho de Gibraltar: estado actual del
conocimiento del registro arqueológico
Robert Sala Ramos (Editor)
Eudald Carbonell | José María Bermúdez de Castro | Juan Luis Arsuaga (Coordinadores)
Este volumen presenta los conjuntos arqueológicos principales de la Península Ibérica, reflejados en ocho regiones fisiográficas y geológicas. Además de dedicar dos capítulos temáticos a las áreas con registro rupestre: Cantabria y Levante. Subraya las grandes líneas de investigación que la arqueología hispana está desarrollando en este campo de investigación, que contiene el registro más antiguo y significativo del continente Europeo, esencial para el conocimiento de la evolución humana en occidente de Europa.