Jump to navigation

  • Más visitados
    • Portal de estudiantes
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
      • Cursos UBU RUN-EU
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
    • Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Investigadores/as
      • Plan Estratégico 2025-2027
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
    • Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Portal de Ciencia y Tecnología de Castilla y León
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Soporte al investigador
      • Biblioteca
      • Bibliometría: apoyo a la investigación
      • Ciencia abierta
      • Universitas XXI Investigación
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
    • Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • Cursos UBU RUN-EU
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
      • Programa UBU-Refugio
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Portal de transparencia
      • Portal de integridad
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CEUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PTGAS
    • RRHH PTGAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Menu principal
Compartir
Twitter de UBUEstudiantes
Facebook de la Universidad de Burgos
Instagram de la Universidad de Burgos
Canal Youtube de TVUBU
Mapas Teléfono Correo
Menu usuarios
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Universidades Españolas con Ucrania
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CEUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PTGAS
    • RRHH PTGAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Buscar en nuestra web
  • Más visitados
    • Portal de estudiantes
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
English Mapas +34 947 258700 info@ubu.es

Buscar

  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
      • Cursos UBU RUN-EU
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
      Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Investigadores/as
      • Plan Estratégico 2025-2027
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Portal de Ciencia y Tecnología de Castilla y León
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Soporte al investigador
      • Biblioteca
      • Bibliometría: apoyo a la investigación
      • Ciencia abierta
      • Universitas XXI Investigación
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
      Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • Cursos UBU RUN-EU
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
      • Programa UBU-Refugio
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Portal de transparencia
      • Portal de integridad
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos

Se encuentra usted aquí

  1. Inicio ›
  2. La Universidad ›
  3. Organización ›
  4. Servicios universitarios ›
  5. Centro de Cooperación y Acción Solidaria ›
  6. Información general ›
  7. UBU - Universidades por el Comercio Justo ›
  8. Promoción y sensibilización sobre el Comercio Justo en la Universidad ›
  9. Actividades de la UBU ›
  10. 2014 ›
  11. Ciclo de Debate y...
Escuchar

Ciclo de Debate y Documental sobre CONSUMO RESPONSABLE

Información y contacto

Centro de Cooperación y Acción Solidaria. Vic. de Internacionalización, Cooperación y Alianzas Estratégicas
Directora: María Sonia Marcos Naveira
Facultad de Económicas y Empresariales. Plaza Infanta Doña Elena s/n, planta baja; despacho nº 99
09001 Burgos (Burgos)
España
947 25 93 22, 947 25 90 43
947 25 87 44
centro.cooperacion@ubu.es
Atención con cita previa

24 de noviembre, 01 y 15 de diciembre de 2014

Ciclo de Debate y Cine Documental sobre

CONSUMO RESPONSABLE

Organiza: Universidad de Burgos

Colaboran: Ayuntamiento de Burgos y Fundación Caja Círculo

Fechas: lunes 24 de noviembre y 1 y 15 de diciembre.

Horario: a las 19:00

Ubicación: Salón de actos de Caja Cículo (Plaza de España, 3).

 

La Universidad de Burgos se unió a la iniciativa de Universidades por el Comercio Justo (http://www.ciudadjusta.org/content/view/36/38/) con la aprobación de la declaración institucional por parte de nuestro Consejo de Gobierno el 31 de marzo de 2013. En esta se establecía que el comercio justo y el consumo responsable constituyen uno de los objetivos de esta institución en materia de cooperación y educación para el desarrollo y como parte fundamental de nuestra responsabilidad social.

El consumo responsable es una forma de asumir una actitud crítica y consecuente con la realidad que nos rodea, tanto en el ámbito local como global, contribuyendo a resolver los problemas sociales y ambientales a través de nuestros hábitos de consumo. Optando por un modelo de comprar, contratar, usar, gestionar... que tiene en cuenta las condiciones de vida y el impacto sobre el medio ambiente de los productos, servicios y obras que consumimos, primando aquellos que responden a aspiraciones colectivas como garantizar el respeto a los Derechos Humanos, alcanzar una vida digna o respetar el medio ambiente.

Este ciclo de proyecciones y debates se enmarca dentro de las actuaciones para informar y reflexionar sobre el impacto que nuestro consumo tiene en la vida de otras personas. El hilo conductor de este ciclo es por tanto las opciones de consumo que tenemos al alcance de nuestra mano (chocolate, bombillas, smartphones, etc.) y que apuestan por unos determinados valores. Un atractivo fundamental de este ciclo es la presencia de los directores, que permitirá interesantes debates tras las proyecciones.

La entrada será libre, hasta completar aforo.

Evento en Facebook

Programa

Sesión 1 - 24 de noviembre de 2014

Documental: The Dark Side of Chocolate

http://www.thedarksideofchocolate.org/

Ponente: Miki Mistrati (director)

Sesión 2 - 1 de diciembre de 2014

Documental: Comprar, tirar, comprar

http://www.rtve.es/television/documentales/comprar-tirar-comprar/

Premio al Mejor documental 2011 por la Academia de Televisión de España

Ponente: Cosima Dannoritzer (directora)

Sesión 3 - 15 de diciembre de 2014

Documental: R.D. Congo. Minerales de guerra

http://www.rtve.es/alacarta/videos/en-portada/portada-rd-congo-minerales-guerra/449069/

Ponente: Miquel Ballester (Product Strategy de Fairphone)

 

Información Detallada

Sesión 1 - The Dark Side of Chocolate

Director: Miki Mistrati y U. Roberto Romano.

Guión: Miki Mistrati. Música: Jonas Colstrup. Fotografía: Henrik.

Año de estreno: 2010.

En este documental se investiga la realidad de la esclavitud infantil en la industria del cacao, lo que puede resultar peligroso, puesto que en 2004 el periodista francés Guy-Andre Kieffer fue secuestrado en un aparcamiento de Costa de Marfil por indagar sobre este tema. Nunca fue encontrado y el caso sigue sin resolverse.

El reportaje se inicia presentándonos ese producto tan placentero y atractivo que es el chocolate y todos sus derivados, para plantearnos rápidamente la pregunta que motiva este trabajo: ¿qué se esconde bajo este producto tan atractivo y que tanto gusta a nuestros niños?

Como respuesta a esa pregunta, se presenta no sólo la explotación de niños y niñas en la recogida del cacao, sino que además el tráfico de menores relacionado. Este comienza en Malí, uno de los países más pobres del mundo y termina en las plantaciones de cacao de Costa de Marfil, donde los menores son vendidos a los agricultores locales. Una vez en las plantaciones, los niños realizan jornadas inacabables y reciben maltratos cuando no quieren trabajar, además desarrollan trabajos peligrosos, utilizan machetes, soportan cargas pesadas, y están expuestos a pesticidas peligrosos.

Sobre el director: Miki Mistrati

Nació en Copenhague en 1.968 y es periodista desde 1.994.

Ha trabajado para las siguientes compañías Danish Broadcasting Corporation (DR1 and DR2), TV2/Denmark, Nordic Film & TV, Bastard Film

Es co-fundador y propietario de Bastard Film (2000-2009) y ha producido más de 40 documentales.

Miki ha recibido los siguientes premios: Nils Ufer Prize 1998 (Denmark), The News Award 2002 (Denmark), The Cavling Award 2004 (Denmark), The Victor Award 2008 (Denmark), The Documentary Award of the Year 2009 (Odense/Denmark), UNDPI Bronze, (USA), Best Documentary, Tutti Nello Stesso Piatto International Film Festival 2011 (Italy).

 

Sesión 2 - Comprar, tirar, comprar

Dirección: Cosima Dannoritzer.

Producción: Joan Úbeda (RTVE) y Media 3.14.

Guión: Cosima Dannoritzer.

Año de estreno: 2010.

Este documental hizo que el término "obsolescencia programada" estuviese en boca de muchas personas en nuestro país. Esta nos habla de baterías que se "mueren" a los 18 meses de ser estrenadas, impresoras que se bloquean al llegar a un número determinado de impresiones, bombillas que se funden a las mil horas... En definitiva, este documental prefiere dar respuesta a la pregunta ¿Por qué, pese a los avances tecnológicos, los productos de consumo duran cada vez menos?

Algunas otras preguntas que se abordan en este son: ¿Cómo es posible que en 1911 una bombilla tuviera una duración certificada de 2500 horas y cien años después su vida útil se haya visto reducida a la mitad? ¿Es compatible un sistema de producción infinito en un planeta con recursos limitados? ¿Realmente consumimos según nuestras necesidades? ¿Y qué ocurre con tantísimos residuos que nuestro consumo genera?

Ya en 1928 una revista de publicidad afirmaba que "un artículo que se niega a estropearse es una tragedia para los negocios", y sobre todo para un sistema basado en un ciclo de producción, consumo y despilfarro.

Premios recibidos:

  • Mejor documental - Academia de Televisión, 2011 (España)
  • I Premio Science, Technology and Education - GZDOC 2010 (China)
  • Mejor documental - SCINEMA 2011 (Australia)
  • Premio especial 'Maeda' / Japan Prize 2011 (NHK, Tokio)
  • Ondas Internacional 2011 (España)
  • Mejor documental, FILMAMBIENTE 2011 (Brasil)
  • Mención Especial del Jurado - FICMA 2011 (España)

Sobre la directora: Cosima Dannoritzer

Cosima Dannoritzer (Dortmund, 1965) terminó sus estudios en Inglaterra en la Bournemouth & Poole College of Art & Design en 1989, con diploma de honor en producción de TV y cine. Desde entonces ha escrito y dirigido numerosos documentales, tales como Re-Building Berlin, Germany Inside Out, Si la Basura pudiera hablar, Amnesia Electrónica, etc.


Sesión 3 - R.D. Congo. Minerales de guerra

Guión: Yolanda Sobero. Realización: José Luis Aragón.

Imagen: Alejandro Coves. Sonido: Juan Antonio Barroso.

Montaje: Julián Llorente. Producción: Ana Pastor.

Año de estreno: 2009.

Este documental nos lleva hasta República Democrática del Congo, donde una de sus mayores riquezas, los minerales, desde los más comunes a los más raros y estratégicos, se han convertido en la principal fuente de sufrimiento para su población, en particular en el este del país, en las zonas limítrofes con Ruanda, Uganda y Burundi.

En relación con estos minerales conflictivos y con otros muchos aspectos relacionados con los productos electrónicos, se presentará la propuesta de Fairphone. Cuando comenzó esta empresa holandesa se estableció como una campaña, una organización sin ánimo de lucro con la misión de crear conciencia sobre la relación entre los minerales de conflicto y de sus productos electrónicos. 4 años más tarde han podido sacar al mercado el primer Smartphone con valores sociales, del que ya casi han vendido las 50.000 unidades que se han fabricado, a lo largo de toda Europa. Hace tan sólo unas semanas, Fairphone ha ganado el prestigioso premio internacional Sustainia Community Award.

Tras la visualización del documental, se hablará sobre los interesantes desafíos que Fairphone tiene por delante en la industria de la electrónica: materiales responsables, condiciones de trabajo, des localización, diseño, responsabilidad de la industria y del consumidor  y el final de la vida de los productos.

Sobre el ponente: Miquel Ballester

Miquel es parte del equipo fundador de Fairphone desde que existe como Empresa Social, aunque empezó a trabajar en el proyecto tiempo antes cuando Fairphone era una campaña de sensibilización. Desde los inicios de las operaciones ha sido responsable de iniciar diferentes departamentos asegurándose de que la visión de Fairphone fuera establecida desde la estructura. Se educó en la Universidad Politécnica de Valencia y en la Technical University of Delft en Ingeniería de Producto, Diseño Estratégico y Tecnologías para el Desarrollo Sostenible. Tras un tiempo en el equipo de producto, supervisando el diseño industrial y sus efectos en la cadena de valor, actualmente lidera el equipo de Innovación que se encarga de desarrollar proyectos en diferentes áreas para incrementar el impacto que Fairphone tiene en el área social, medio ambiental y empresarial.

Ficheros adjuntos: 
Documento PDF Cartel (1.51 MB)
Última actualización: 5 de Mayo de 2016

Recursos

  • Correoweb - Office365
  • UBUNet
  • Intranet
  • Registro y Tablón Oficial
  • Repositorio Instit. RIUBU
  • Archivo
  • Normativa
  • BOUBU
  • Sede electrónica

UBU y Sociedad

  • Fundación
  • Consejo Social
  • Trabaja en la UBU
  • Prácticas y empleo
  • Perfil del contratante
  • Ayuda a Ucrania

Vivir la UBU

  • Ayudas y becas
  • Cultura
  • Deportes
  • Cooperación
  • Alojamientos
  • Red UBU-Ventajas
  • UBUVerde
  • Alumni

Comunicación

  • Gabinete de Comunicación
  • tvUBU
  • Protocolo
  • Divulgación científica
  • Publicaciones e Imagen

Universidad de Burgos

  • Buscapersonas
  • Portal de transparencia
  • Portal de integridad
  • Portal de la Investigación
  • Portal de sostenibilidad
  • Directorio
  • Política de Privacidad
  • Web institucional
  • Accesibilidad
  • Mapa de la web
  • Zona privada
Síguenos en:
X de UBUEstudiantes (Abre en ventana nueva) X
Facebook de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Facebook
Instagram de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Instagram
Canal Youtube de TVUBU (Abre en ventana nueva) Youtube
UBU App UBUApp
Santander Universidades
Unión Europea - Fondos Europeos
CRUE
© Universidad de BurgosHospital del Rey s/n - 09001 Burgos (España)