La Facultad de Derecho de la Universidad de Burgos acoge, del 22 al 24 de julio de 2024, el XVII Congreso Español de Ciencia Política “La Democracia ante los desafíos multinivel”, auspiciado por la Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración (AECPA).
Este encuentro, en cuya organización ha participado activamente el profesorado de las áreas de Ciencia Política y Derecho Internacional Público de la Universidad de Burgos, se presenta como el más exitoso y numeroso en los 30 años de historia de la AECPA, con 93 grupos de trabajo que suman más de 700 ponencias y 600 personas inscritas
Las elecciones en Estados Unidos, la colonialidad, la crisis ecosocial, los desafíos relacionados con el territorio, el feminismo o el mundo global que enfrentan las instituciones, actores políticos como los partidos de extrema derecha, los gobiernos de coalición, las herramientas de inteligencia artificial aplicadas a la investigación politológica, la situación en Ucrania, Bolivia, el Magreb, América Latina, la Unión Europea, los estudios estratégicos y de defensa o la innovación docente en el campo de la Ciencia Política son algunos de los numerosos temas que durante estos tres días se abordarán en la Universidad de Burgos.
La inauguración tendrá lugar el lunes, 22 de julio, a las 18:00 h en el Paraninfo de la Universidad de Burgos y estará presidida por el rector de la Universidad de Burgos y el presidente de AECPA. Al acto también asistirán el presidente de las Cortes de Castilla y León, el presidente de la Diputación de Burgos y la alcaldesa de Burgos, entre otros.
Entre las novedades del congreso está la participación, por primera vez, de un país invitado, que será México, y presentación de la primera Escuela de Verano de Investigación Social IPSA-AECPA, que se celebrará en el mes de septiembre en la Universidad de Santiago de Compostela.
La ponencia inaugural estará a cargo del catedrático de Ciencia Política de la Universidad de Valencia, Pablo Oñate, con el título “El populismo y su impacto en la democracia”. La de clausura, “Del oficio de político, la edad y otros elementos”, corresponderá a Manuel Alcántara, catedrático de Ciencia Política de la Universidad de Salamanca
Toda la información puede consultarse en la web del Congreso.
Programa
Lunes, 22 de julio de 2024.
10.30-12.15 h Sesión 1 Grupos de Trabajo
12.30-14.30 h Sesión 2 Grupos de Trabajo
16.00-17.45 h Sesión 3 Grupos de Trabajo
16.00-17.00 h Mesa Redonda 1. Opinión pública y encuestas en las elecciones multinivel. (Paraninfo)
- Oscar Iglesias, CIS
- Tristán Pertíñez, director del CENTRA
- Oriol Bartomeus, director del ICPS
16.00-17.00 h Actividad paralela. Presentaciones de libros.
- Elecciones en América Latina: de pandemia y de derrotas (2020-2023), Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. (Salón de Grados)
- Reflexiones en tiempo de crisis (Sala Thomson Reuters)
- Bringing War Back In. Victory, Defeat, and the State in Nineteenth-Century Latin America (Sala de Prensa)
- Presentación de publicaciones recientes de los miembros del Grupo Permanente de «Diplomacias Plurales». Sala Alfonso VIII
17.00-18.00 h. Actividad paralela. Presentaciones de libros
- La Ciencia Política en España. Treinta años de la AECPA. (Paraninfo)
- Monográfico dedicado al oficio del politólogo, Revista Política y Sociedad, de la Universidad Complutense. (Sala de Prensa)
18.00-19.30 h Apertura del Congreso. (Paraninfo)
- Juan Montabes Pereira, presidente AECPA
- Manuel Pérez Mateos, rector de la UBU
- Carlos Pollán Fernández, presidente de las Cortes de Castilla y León
- Borja Suárez Pedrosa, presidente de la Diputación de Burgos
- Cristina Ayala Santamaría, alcaldesa de Burgos
- Rosario García Mahamut, directora del CEPC
- Oscar Iglesias Fernández, CIS
- Mónica Pérez Villegas, decana del Colegio de Abogados de Burgos
Conferencia inaugural ‘El populismo y su impacto en la democracia’
- Pablo Oñate, presidente de IPSA
- Presentada por Leonardo Sánchez Ferrer, presidente Comité de Organización Local
Martes, 23 de julio de 2024
09.00-10.45 h Sesión 4 Grupos de Trabajo (Salón de Grados, Facultad de Económicas)
10.00-11.00 h Actividad paralela. Presentación de la base de datos ICPS.
11.30-13.00 h. Actividad Paralela. Presentación de libro
- Cierre del sistema de partidos. Alianzas entre partidos, alternativas de gobierno y democracia en Europa. Centro de estudios políticos y constitucionales, Madrid, 2024. (Salón de Grados, Facultad de Económicas)
11.00-12.45 h Sesión 5 Grupos de Trabajo
13.00-14.00 h Mesa Redonda 2. Ciencia política y medios de comunicación. (Aula Romeros)
13.00-14.00 h Mesa Redonda 3. Elecciones 2024 en Estados Unidos (Sala de Juntas)
15.30-16.45 h Sesión 6 Grupos de Trabajo
17.00-18.30 h Mesa Redonda 4. El futuro de América Latina tras las elecciones en México (Sala de Juntas)
16.00-17.00 h Actividad Paralela. Presentación de libro
- Huellas de la democracia fatigada (Aula Thomson Reuters)
- La nueva izquierda autonómica en España, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (Aula Martínez de Alcubilla)
17.00-18.00 h Actividad Paralela. Presentaciones de libros
- Las crisis de la modernidad en el pensamiento occidental: desde Kant al siglo XXI (Sala de prensa)
18.30-19.30 h Asamblea General de AECPA (Aula Romeros)
21.00-23.00 h Cena AECPA | Entrega de Premios AECPA (Abba Burgos Hote).
Miércoles, 24 de julio de 2024
09.00-10.45 h Sesión 7 Grupos de Trabajo
11.00-12.45 h Sesión 8 Grupos de Trabajo
12.00-13.00 h Presentación de la Summer School IPSA-AECPA (Salón de Grados)
13.00-14.00 h Sesión 9 Grupos de Trabajo
13.00-14.00 Clausura del Congreso. (Aula Romeros)
- Conferencia de clausura a cargo del profesor D. Manuel Alcántara. ‘Del oficio de político, la edad y otros elementos’