La Universidad de Burgos, a través del Centro de Cooperación y Acción Solidaria y el grupo de trabajo de Universidad por el Comercio justo, en colaboración con el Ayuntamiento de Burgos y el Grupo de Trabajo de Burgos por el Comercio Justo, organiza el XI Ciclo de Cine sobre Consumo Responsable y Comercio Justo del 13 al 20 de julio de 2024.
Este ciclo se enmarca dentro de las actuaciones para informar y reflexionar sobre el impacto que nuestro consumo (productos bancarios, alimentos, aparatos electrónicos, etc.) tiene en la vida de otras personas y las opciones al alcance de nuestra mano que apuestan por determinados valores.
Todas las actividades son abiertas a todos los públicos y gratuitas previa inscripción, hasta completar aforo.
Jueves, 13 de junio de 2024
19:30h. Proyección de "Domingo Domingo".
- Cines Van Golem, Avenida Arlanzón nº 36.
- Entrada gratuita previa inscripción
2023. 1h 11min. España
Documental, Comedia. Nominado a 14 premios y ganador de la Atlàntida Mallorca Film Fest.
Las mandarinas ya no pertenecen a los agricultores, ahora pertenecen a las multinacionales. Pero, ¿qué pasará cuando un pícaro agricultor valenciano esconda un árbol secreto con la intención de patentar sus propias mandarinas y hacerse rico?
Domingo es un agricultor que no sabe vivir sin adrenalina. Ahora tiene una nueva obsesión: las naranjas. Sin embargo, en este mundo todo ha cambiado. Las multinacionales patentan las mejores variedades y los agricultores las compran para subsistir. Pero él tiene un plan: un árbol secreto con una nueva mandarina que sueña con patentar. Si gana la partida vencerá a las multinacionales, se forrará y todos los días de su vida serán domingo.
Jueves, 20 de junio de 2024
19:30h. Proyección de "Desierto Líquido".
- Cines Van Golem, Avenida Arlanzón nº 36.
- Entrada gratuita previa inscripción
1h 9min. España.
Documental. Nominado a 3 premios y ganador del premio Another Way Festival.
Hemos transformado el mar en un desierto líquido, mientras desaparece la pesca artesanal y sostenible. Durante décadas, hemos vaciado las aguas a nuestro antojo a punta de nuevas tecnologías, provocando problemas ambientales y sociales. Además, África alimenta a Europa mediante acuerdos que provocan desigualdades y migraciones. Importamos pescado, expulsamos personas. Rodado en España, Mauritania y Senegal, "Desierto líquido" analiza algunos problemas de la sobrepesca relacionados con la esquilmación del recurso y el ciclo perverso que hay alrededor.