- Actuación del grupo musical
GRITANDO EN SILENCIO / “La edad de mierda”
Un rock sólido con el que iniciaron su trayectoria musical y presentaron su LP 'Maldito'. Con este trabajo, la banda ya recorrió gran parte del territorio español con dos breves maquetas; era sólo el comienzo. Llegó 'Contratiempo', su primer trabajo discográfico con el que entraron de golpe en los grandes festivales y recibieron el unánime reconocimiento de la crítica.
El perfil musical de Gritando en Silencio, tan propio como variado, parece aferrarse en su nuevo trabajo 'La edad de mierda' a sus orígenes, orígenes musicales como el blues y creando ahora el “rock y sólo rock” que ellos mismos han buscado y hallado a base profesionalidad y constancia.
Marcos Molina (voz y guitarra), Miguel Ángel Santos (guitarra), Jorge Correa (batería) y el recién incorporado Alberto Curtido (bajo) ultiman ya el repertorio para el nuevo directo, cuyo inicio de gira les llevará por más de una docena de ciudades.
- Actuaciones y entrevistas a los artistas musicales LA M.O.D.A, GROTÈSQUE, DIEGO GALAZ, CON X THE BANJO Y WOODY ASTERISK
Más información de la presentación de UBURadio
INICIATIVA SOLIDARIA POR NEPAL
Dentro de la Fiesta de presentación de UBURadio estará presente Carla Carmona, alumna de la Universidad de Burgos, para recaudar fondos para los afectados del terremoto que tuvo lugar el pasado mes en Nepal.
Carla (carlacarmonatarin@gmail.com) es una alumna de la Universidad de Burgos que el año pasado pudo disfrutar de una beca de cooperación ofertada por dicha universidad. Gracias a esta beca, Carla pudo viajar a Nepal, junto a dos compañeros más, durante tres meses y realizar actividades de voluntariado a la par que participar en la grabación de un documental que denunciaba las desigualdades sociales que se daban en el país.
Precisamente por ello y por su gran implicación con el país asiático, el próximo día 14 de mayo, estará presente en la fiesta de presentación de Uburadio con el fin de recaudar donativos para enviar a Nepal. País que se encuentra devastado actualmente tras el terremoto que sufrió el pasado 25 de abril.
Los beneficios recaudados irán destinados a dos ONGs que están trabajando sobre el terreno y gestionando ayudas a la zona. La mitad de lo recaudado irá para la ONG “Familia de Hetauda”, una ONG catalana cuyo proyecto se desarrolla en la localidad de Hetauda y se trata de contribuir a la educación de niños con discapacidad. Actualmente, Familia de Hetauda se encuentra colaborando con pueblos de toda la región de Makwanpur, haciéndoles llegar alimentos, medicinas y elementos básicos como mosquiteras o mantas. La otra mitad de lo recaudado irá destinado para la ONG “Help Line Nepal”. Una ONG nepalí que gestiona un orfanato en Panauti, pueblo cercano a la capital Kathmandu. El orfanato se ha venido abajo y es necesario reconstruirlo cuanto antes para que los niños puedan volver a tener un hogar.
Carla Carmona Tarín