A partir de las 11:30 se presentarán los trabajos de la primera convocatoria del primer semestre de la segunda promoción del grado en Ingeniería Informática
Proyectos:
Tutor Carlos Pardo Aguilar (Lenguajes y Sistemas Informáticos)
Este proyecto ha consistido en el desarrollo de un módulo integrado en la aplicación de Google “Blockly: Code” que permita al usuario generar código C-Fácil a partir de un conjunto estructurado de bloques. La aplicación online de “Blockly: Code” traduce los bloques en diferentes lenguajes: JavaScript, Python y Dart, junto con un XML adaptado que permite exportar el contenido en caso de querer guardar nuestros programas de manera externa.
A su vez, se ha desarrollado una aplicación de manera externa que se encarga de analizar código en C-Fácil, generando su equivalente en XML legible por Blockly tal que podamos importarlo a nuestra aplicación, mostrando el código en C-Fácil, a la par que el conjunto de bloques generado.
Con esto permitiremos a los futuros usuarios de la aplicación una interacción ampliada de Blockly, y el poder manejar una aplicación que facilita la importación de programas en C-Fácil, comprendiendo mejor la estructura de un programa mediante bloques, y facilitando su aprendizaje en los fundamentos básicos de la programación.
Tutor Carlos López Nozal (Lenguajes y Sistemas Informáticos)
Este proyecto consiste en el desarrollo de una aplicación web que permita acceder y consultar el histórico de los trabajos final de carrera presentados en los últimos años en la Universidad de Burgos.
El desarrollo de trabajos final de carrera en las actuales titulaciones de informática es una de las materias fundamentales a la conclusión de los estudios. En las propuestas de grado y máster esta asignatura sigue siendo fundamental para que el alumno muestre todos los conocimientos adquiridos durante los estudios realizados.
Se hará hincapié específicamente en diseñar componentes para aplicaciones flexibles y reutilizables, que permitan su adaptación a los distintos formatos de pantalla tanto de ordenadores como de dispositivos móviles.
También será de importancia la creación de una interfaz amigable con el usuario, que le permita acceder rápidamente al contenido deseado y que facilite la interacción con los distintos componentes de la aplicación.
Este proyecto tiene como objetivo principal la evolución y el mantenimiento de este modelo de gestión de la asignatura trabajo final de carrera dentro de un contexto de un proyecto de grado del Grado en Ingeniería Informática o Máster Universitario en Ingeniería Informática de la Universidad de Burgos.
En esta memoria se describirán los objetivos del proyecto, así como las técnicas utilizadas para alcanzar dichos objetivos, los conceptos teóricos necesarios para poner en contexto al lector y entender la importancia del proyecto y aspectos relevantes del desarrollo del proyecto, dónde se explicarán las decisiones tomadas para conseguir los objetivos planteados.