El famoso activista y político Juan de Dios Ramírez Heredia participará en el acto de inauguración de la VI edición del Máster Universitario en Educación y Sociedad Inclusivas, título oficial de la UBU, que comenzará su andadura el próximo martes, 27 de septiembre.
A las seis de la tarde, en el Salón de Actos de la Facultad de Educación (C/Villadiego, s/n), Juan de Dios Ramírez Heredia ofrecerá una conferencia titulada "El Pueblo Gitano: Un milagro de supervivencia".
La presencia de Juan de Dios en la Universidad de Burgos tiene como finalidad dar sentido a los objetivos que persigue el Máster contando con un experto que vive y lucha por la inclusión.
Juan de Dios Ramírez Heredia está considera como el más destacado activista español en defensa de los derechos de la comunidad gitana desde la acción política y social.
Nacido en Puerto Real (Cádiz) el 29 de junio de 1942, es abogado, licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona, doctor en Ciencias de la Información por la misma Universidad y Maestro de Enseñanza General Básica (EGB), actividad que desarrolló en Cádiz. Ha sido Director de la Escuela de Readaptación Profesional "San Juan Bosco" para disminuidos físicos, de Barcelona, entre 1970 y 1990 y está integrado en la plantilla de RTVE.
Pertenece a la comunidad gitana y como reconocimiento a su labor, en febrero de 2008, Juan de Dios Ramírez Heredia fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Cádiz, siendo el primer gitano que recibe dicha distinción en el mundo.
Esta conferencia está dirigida, principalmente a los estudiantes matriculados en el Máster, a las personas que lo cursaron en años anteriores y a toda la comunidad universitaria, tanto profesores como alumnos. Se trata de un escenario perfecto para compartir aspectos relevantes de la investigación, el conocimiento científico, político y cultural en los temas relacionados con la Inclusión Educativa y Social.
A la presentación del máster asistirán la Decana de la Facultad de Educación, Gloria Diez Abad, y la Coordinadora de estos estudios, Martha Lucía Orozco Gómez.
El Máster Universitario en Educación y Sociedad Inclusivas tiene como finalidad que los alumnos adquieran una formación avanzada de carácter especializado, que, en este caso, se concreta y orienta a la especialización profesional, académica y de iniciación en tareas investigadoras en el ámbito de la Educación Inclusiva.
Se desarrolla desde una perspectiva que tiene en consideración los valores democráticos, de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y entre las etnias, de accesibilidad universal de las personas con discapacidad y los valores propios de la cultura de la paz.
Entre sus principales objetivos destaca desarrollar la actitud y la formación investigadora relacionada con los ámbitos científicos y técnicos de la educación inclusiva, aspirando a garantizar la formación especializada, y atendiendo tanto a la investigación básica como a la aplicada.
Así mismo, entre sus bases generales, este Máster se hace extensible a la educación en su sentido de manifestación formativa permanente -educación social y no formal- a través del estudio de las relaciones que se establecen entre políticas culturales y las formas propias de la educación no formal; y la atención a los grupos desfavorecidos, como protagonistas de primer orden.