La Cátedra Monarquía Parlamentaria de la UBU, en colaboración con la Fundación Caja de Burgos, organiza los días 5, 11 y 12 de junio unas jornadas con motivo del X Aniversario de la proclamación como Rey de Felipe VI.
Las jornadas, que se celebrarán en la Casa del Cordón, con acceso libre hasta completar aforo, abordarán temas de interés actual como la formación de la princesa de Asturias, en cuanto afecta a la continuidad dinástica de la Monarquía y a la unidad y permanencia del Estado; los valores morales y políticos para una convivencia justa, como valores que simboliza la Monarquía parlamentaria y la Monarquía como forma política del Estado, que ha transformado la historia de España desde su proclamación en la Constitución de 1978.
Jornadas con motivo del X Aniversario de la proclamación como Rey de Felipe VI
Miércoles, 5 de junio de 2024. Cultural Cordón. Casa del Cordón
19:30 h La formación de la Princesa de Asturias.
- Jaime Alfonsín. Ha sido jefe de la Casa de su Majestad el Rey, entre 2014 y 2024 y jefe de la Secretaría de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias, entre 1995 y 2014. Es abogado del Estado, consejero privado de la Casa del Rey y miembro de honor del Patronato de la Fundación Princesa de Asturias.
Martes, 11 de junio de 2024. Cultural Cordón. Casa del Cordón
19,30 h Valores morales y políticos para una convivencia justa.
- Adela Cortina. Catedrática emérita de Ética y Filosofía Política de la Universidad de Valencia y miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Dirige la Fundación Étnor, Ética de los Negocios y las Organizaciones. Entre otros premios y distinciones, obtuvo el Premio Internacional de Ensayo Jovellanos y el Premio Nacional de Ensayo.
Miércoles, 12 de junio de 2024. Cultural Cordón. Casa del Cordón
19,30 h La Monarquía de España: una brillante hoja de servicios.
- Benigno Pendás. Es catedrático de Ciencia Política de la Universidad CEU San Pablo, presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y consejero nato del Consejo de Estado. Ha sido jefe de la Asesoría Jurídica del Senado, director general de Bellas Artes, patrono del Museo del Prado y del Museo Reina Sofía y director del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
Sobre la Cátedra
La Cátedra de Monarquía Parlamentaria de la Universidad de Burgos comenzó su actividad en el año 2021. Desde ese momento se ha convertido en una referencia para el estudio y análisis de la Monarquía parlamentaria. La Cátedra, dirigida por Juan José Laborda, tiene, entre otros objetivos, informar y divulgar entre la comunidad universitaria y la sociedad la Monarquía como forma política del Estado español. También impulsar el estudio, la reflexión y el debate sobre el Rey como Jefe del Estado, su estatuto jurídico y sus funciones en el marco de la forma de gobierno parlamentaria reconocida en nuestra Constitución. Para el desarrollo de estos fines realiza actividades varias como la organización de congresos, seminarios y jornadas, así como colaborar en la edición y publicación de obras que sean el resultado de conferencias o ponencias presentadas a las jornadas o seminarios organizados por la Cátedra.