La Universidad de Burgos organiza una jornada sobre instrumentos financieros y programas internacionales de I+D+i empresariales
La OTRI-OTC de la Universidad de Burgos organiza el 10 de junio la jornada "Herramientas Colaborativas y Financiación de Proyectos de I+D+i Empresariales" dirigida al tejido productivo de Burgos y provincia, con el objetivo de informar sobre las herramientas de apoyo a la I+D+i empresarial, tanto a nivel nacional como internacional.
La sesión comenzará con la participación de Susana Cámara y José Manuel López, de la OTRI-OTC (Oficina de Transferencia del Conocimiento) de la Universidad de Burgos, quienes darán a conocer a los asistentes una plataforma de marketplace como herramienta colaborativa a nivel internacional de la que forma parte, entre una multitud de empresas y centros de investigación de todo el mundo, la propia universidad. A continuación Nabil Khayyat, Jefe de División de Promoción y Cooperación CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial), dará a conocer los nuevos programas del CDTI para financiar proyectos de cooperación internacional, visión que será seguidamente complementada con las principales características del Instrumento PYME y del programa COSME, ayudas europeas dirigidas a empresas, de la mano de Pilar Anadón Marco, socia de la consultora Econet.
Para conocer de primera mano el apoyo regional que pueden recibir las empresas en su participación en programas europeos e internacional de I+D+i, incluidas las oportunidades que se le brindan al sector productivo dentro de las Acciones Marie Sklodowska-Curie, contaremos con la presencia de Jorge Izquierdo, Jefe del Área de Programa y Redes de la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización empresarial de Castilla y León (ADE).
La jornada finalizará con la participación de Mª Luisa Poncela, Secretaria General de Ciencia, Tecnología e Innovación, del Ministerio de Economía y Competitividad, quien analizará el programa Europeo Horizonte 2020 y el Plan Estatal como apoyo a la I+D+i para resolver los retos de la sociedad.
Los asistentes, tras la clausura de la jornada, podrán visitar las principales instalaciones y laboratorios de la Universidad de Burgos, según su área de interés.
PROGRAMA:
09:00h Recepción de asistentes
09:15h Apertura de la Jornada
D. Alfonso Murillo Villar. Rector de la Universidad de Burgos
D. Jordi Rovira Carballido. Vicerrector de Investigación de la Universidad de Burgos
09.45h Herramienta colaborativa Universidad-Empresa: Open Innovation Marketplace
Dña. Susana Cámara y D. José Manuel López. OTRI-OTC de la Universidad de Burgos
10.30h Nuevos programas CDTI de financiación y ayudas a proyectos de cooperación internacional.
D. Nabil Khayyat. Jefe de División de Promoción y Cooperación CDTI
11:30h Pausa Café
12.00h Programas Internacionales para PYMES: Instrumento PYME y Programa COSME
Dña. Pilar Anadón Marco, Socia de la consultora Econet S.L.
13.00h Apoyo regional a la participación en programas europeos e internacionales de I+D+i
D. Jorge Izquierdo. Jefe del Área de Programa y Redes. Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización empresarial de Castilla y León (ADE)
14.00h Vino Español
16.00h I+D+i para resolver los retos de la sociedad. H2020 y Plan Estatal
Dña. Mª Luisa Poncela. Secretaria General de Ciencia, Tecnología e Innovación. Ministerio de Economía y Competitividad
17.00h Clausura e invitación a los asistentes a las visitas a diferentes laboratorios de la UBU (Laboratorios de Ciencias, de Grandes Estructuras y de Tecnologías Industriales, Laboratorio de Terapia Ocupacional)