Con motivo de la celebración, el 2 de junio, del Día Mundial de Acción por los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), la Facultad de Ciencias de la Salud y la Asociación de Familiares de Personas con Anorexia y Bulimia de Burgos (ADEFAB) organizan la jornada “Familia y trastorno de la conducta alimentaria. Una convivencia difícil”, el 3 de junio en el salón de actos de la Facultad.
Esta jornada analizará el efecto y repercusión de estos trastornos en la vida familiar. Las familias con una hija/o con trastornos de la conducta alimentaria ven alterado su funcionamiento, presentan dificultades en la convivencia, están sometidas a mayor estrés y tensión… Es importante hablar sobre cómo se sienten los miembros de la familia, sus dificultades para comprender y proponer estrategias de actuación.
Programa
18.00 h. Presentación de la Jornada.
- María Ángeles Martínez Martín, Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud.
- Noemí Vallejo Requejo, presidenta de la Asociación ADEFAB.
18.15 h. Ponencia. El impacto de los Trastornos Alimentarios en la Familia.
- María del Mar Herrero Hernando, psicóloga especialista en TCA y colaboradora de la Asociación ADEFAB.
19.00 h. Mesa redonda. Con mirada de madre
- Feiny Encina, autora del libro Las mentiras del hambre
- Noemí Vallejo Requejo, presidenta de la Asociación ADEFAB
- Paloma Encina Ferré, miembro de ADEFAB.
19.30 h. Turno de preguntas.
20.00 h. Cierre de la Jornada.
Organiza: Universidad de Burgos (Facultad de Ciencias de la Salud) y Asociación de Familiares de Personas con Anorexia y Bulimia de Burgos (ADEFAB).