El ciclo “Scientific Conference Series” que organiza el ICCRAM (International Research Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies, de la Universidad de Burgos continúa el próximo 19 de mayo con dos nuevas conferencias, que se celebrarán a mediodía en la Facultad de Ciencias.
Ambas conferencias se desarrollarán en torno al proyecto europeo NOVAMAG, en el que participa la UBU, y estarán a cargo de dos destacados investigadores como son el Dr. Arapan y el Dr. Nieves que compartirán sus conocimientos en computación y modelización.
Dr. Pablo Nieves
El Dr. Pablo Nieves es un joven investigador postdoctoral en la física de la materia condensada teórica y computacional, especializada en materiales magnéticos para aplicaciones tecnológicas y biomédicas. Uno de los principales resultados de su investigación es la derivación de la ecuación cuántica de Landau-Lifshitz-Bloch (QLAB) para materiales ferromagnéticos y su aplicación en la magnetización de estos materiales a altas temperaturas, gran tamaño y escalas de tiempo cortas. Igualmente se ha unido recientemente al equipo del ICCRAM para trabajar en el proyecto europeo NOVAMAG.
Dr. Sergiu Arapan
El Dr. Sergiu Arapan es un investigador especializado en Física de materia condensada y en materia computacional. Destaca en la realización de cálculos precisos ab-initio para varios sistemas de relevancia, tanto para aplicaciones tecnológicas como fundamentales. Sus áreas de interés son las transformaciones de fase estructural, estabilidad de la estructura, y la predicción de estructura. Recientemente, se unió ICCRAM para trabajar en el proyecto europeo NOVAMAG, que tiene como objetivo el desarrollo de nuevos imanes permanentes libres de materias primas fundamentales.
La asistencia al ciclo de conferencias permite el reconocimiento de 0.5 créditos para alumnos matriculados en la UBU.
NOVAMAG es un proyecto europeo que permitirá involucrar a los principales expertos europeos, americanos y japoneses en magnetismo, al tiempo que combinará las herramientas de síntesis más avanzadas para materializar y crear nuevos compuestos que exhiban una magnetización permanente y unas características físicas que permitan su uso en aplicaciones altamente exigentes como el motor de un coche eléctrico, un generador, un aparato para resonancia magnética nuclear en medicina….
La Universidad de Burgos, a través del ICCRAM, y bajo la responsabilidad científica y técnica del Dr. Santiago Cuesta, participará en el proyecto con un presupuesto de 499.375 euros
|
This project has received funding from the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under the GA: 686056 (NOVAMAG) |