Rosario Charro García, doctoranda del Programa Artes Escénicas, defiende su tesis doctoral titulada “ Dalí a escena: obra dedicada a escenografía, diseño de vestuario y acciones performativas”. Esta tesis ha sido dirigida por el profesor Pedro Ojeda Escudero.
En el año 2014 se cumplió el vigésimo quinto aniversario del fallecimiento de Salvador Dalí y la tesis titulada Dalí a escena: obra dedicada a la escenografía, diseño de vestuario y acciones performativas, recopila, analiza y valora el proceso creativo que el genio dirige a la escena tratando diversos géneros como el teatro, ópera, ballet, cine, moda y acciones. Con este trabajo reivindico su anticipación en el tiempo y el hecho de seguir vigente, siempre estando de actualidad, cosa que consigue a través de medios de expresión como el vídeo, la fotografía, publicidad, carteles, postales, revistas, escritos, ilustración o diseño de interiores, de corbatas, alfombras, medias o cortinas, que en aquel entonces lo único que provocaron fue la burla y estupor. Nadie como él supo hacerse propaganda de sí mismo y de su obra, para lo cual todo medio fue idóneo. En la última edición de la Bienal de Venecia de 2015, el pabellón de España estuvo dedicado al artista sin la presencia de ninguna obra suya, ya que fue representado por artistas contemporáneos que reciben la influencia de su obra o personalidad.