Laura Judith Atas Ortega, doctoranda del programa en Humanidades y Comunicación, defiende el viernes, 17 de mayo, su tesis doctoral titulada “Arquetipos de la reginalidad medieval. Eleanor plantagenet y las mujeres de su familia (siglos XII y XIII)”. Esta tesis ha sido dirigida por María Pilar Alonso Abad.
La defensa presencial tendrá lugar el viernes, 17 de mayo, en la sala de juntas de la Facultad de Humanidades y Comunicación a las 10:30 h. También podrá seguirse online a través de Microsoft TEAMS
Los diversos estudios que sobre la reginalidad medieval se han realizado en los últimos años permiten vislumbrar la existencia de un modelo ideal de reina. Este arquetipo se encuentra caracterizado por una serie de virtudes, acciones y actitudes con las que la primera dama del reino debía identificarse.
El presente trabajo pretende analizar estos arquetipos que las reinas medievales estaban llamadas a personificar, para descubrir su puesta en práctica en un conjunto de mujeres pertenecientes a la familia Plantagenet: Aliénor de Aquitania (1122-1204), Matilda Plantagenet (1156-1189), Eleanor Plantagenet (1160-1214), Joanna Plantagenet (1165-1199), Berenguela de Castilla (1180-1246) y Blanca de Castilla (1188-1252).
Todas ellas formaron parte de una de las familias más influyentes de la Europa pleno medieval, extendiendo su dominio y su actividad política por la geografía europea.
Las alianzas matrimoniales en las que estas mujeres de la alta nobleza y la realeza estaban implicadas contribuyeron a la creación de una cultura cortesana común, en la que el papel de la reina se fue definiendo y adquiriendo unas características propias.