Gloria María Cardona Castaño, doctoranda del Programa de doctorado internacional “Enseñanza de las Ciencias”, defenderá su tesis doctoral titulada “Formación de Maestros en Ciencias Naturales: Movilización de Elementos de sus Esquemas”. Esta tesis ha sido dirigida por los profesores Jesús Ángel Menses Villagrá y María Maite Andrés Zuñeda
Esta investigación tuvo como objetivo central inferir posibles esquemas de un grupo de profesores en formación y analizar el devenir de los mismos a través de un proceso de formación que asume postulados básicos de la Teoría de los Campos Conceptuales de Gérard Vergnaud (1990). Esta teoría psicológica sobre los procesos de conceptualización en los sujetos que ha sido utilizada en investigaciones sobre aprendizajes científicos, en esta tesis se incorporó en el proceso de formación de profesores que cursaban dos asignaturas universitarias simultáneas durante tres semestres: una dedicada a la práctica docente investigativa y la otra a la fundamentación de la experiencia investigativa y su sistematización mediante la escritura de un informe. Estos cursos tienen la particularidad de estar interrelacionados, favoreciendo vínculos entre la teoría y la práctica de la enseñanza de las ciencias naturales.
El proceso metodológico se divide en dos fases: en la primera realizamos un diagnóstico sobre elementos de esquemas iniciales de cada participante; en la segunda, la intervención didáctica se centró en propiciar una acción transformadora para favorecer el progreso de dichos esquemas. Analizamos y procesamos la información y, posteriormente, comparamos los esquemas de la primera fase con los inferidos en la segunda para identificar posibles modificaciones.
Entre los hallazgos se corroboran supuestos que la teoría de referencia plantea, entre ellos: ante clases de situaciones novedosas el esquema que el sujeto parece activar tiene elementos que ha configurado producto de su experiencia y otros nuevos a los cuales recurre para llegar a la meta que la situación/tarea le plantea. También se pudo construir un marco de explicación sobre lo sucedido en el proceso de formación