Valentina Brancatelli, del Programa de doctorado de Filología, defiende su tesis doctoral titulada “Y es la duda de la ofensa, circunstancia del dolor”. Las claves y el conflicto dramático en la producción teatral de Francisco de Rojas Zorrilla.
Esta tesis ha sido dirigida por el profesor Pedro Ojeda Escudero
Brancatelli se centra en el estudio de las claves y el conflicto dramático en la producción teatral de Francisco de Rojas Zorrilla (1607-1648), un importante autor del barroco español.
La atención se focaliza en la construcción del conflicto, la esencia de cada obra teatral, en las técnicas usadas, cuando las emplea, en como complica la acción y como soluciona el enredo.
Su corpus literario es bastante ingente, y hoy en día sigue sin estar bien definido, principalmente a causa de los problemas de imprenta y a los continuos cambios de autoría que afectan a sus textos.
A raíz de estas complicaciones, la Tesis pretende dar un nuevo enfoque al estudio de Rojas, creando una guía de pautas claves que el autor siempre utiliza en el momento de plasmar el conflicto dramático y que podríamos definir como su sello personal. Un modelo que, en un futuro, nos ayudaría a poder discriminar entre sus obras e intentar determinar su corpus literario de forma más fiable posible.
El estudio se desarrolla a partir de veinte textos que después de una lectura inicial han sido divididos en tres grandes grupos, las obras que se basan en los conflictos de honor, las que se rigen por los conflictos amorosos, y por último aquellas unidas bajo el lema de los celos y la venganza. Después se ha realizado un análisis comparativo, de cada grupo, cada texto y jornada, compaginándolo con una exhaustiva bibliografía sobre el teatro del Siglo de Oro y la época de Rojas Zorrilla, acompañado con la creación de esquemas actanciales y profundizando en el estudio de los recursos y las técnicas que utiliza el autor para lograr el enredo.
Los resultados conseguidos nos han permitido determinar las pautas que el dramaturgo sigue siempre a la hora de plantear el conflicto dramático. Para comprobar la eficacia de tales conclusiones, se han aplicado a cuatro de las veinte obras que constituían nuestro campo de estudio y que presentaban posibles problemas de autoría, demostrando así la eficacia de la metodología del estudio.