Ángel Ballesteros, investigador de la Universidad de Burgos, presenta la conferencia "La revolución de las tecnologías cuánticas", el 5 de junio de 2024 a las 20:15 horas en el salón de actos del Museo de la Evolución Humana de Burgos.
Las entradas se podrán reservar desde una semana antes de la actividad en el 947 42 10 00, reservas@museoevolucionhumana.com o en la recepción del MEH. La retirada de la entrada debe realizarse, como muy tarde, media hora antes del inicio de la actividad en la recepción del MEH. En caso de no retirar la entrada a tiempo, la reserva queda anulada y dichos sitios quedarán disponibles.
Esta conferencia, incluida en el ciclo "Acercando la ciencia", está promovida por la Unidad de Cultura Científica e Innovación de la Universidad de Burgos (UCC+i UBU) y el Museo de la Evolución Humana (MEH) con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
La revolución de las tecnologías cuánticas
La “primera revolución cuántica” se inició tras el nacimiento de la física cuántica: una disciplina que revolucionó nuestra concepción del mundo microscópico y que es el fundamento de muchas de las tecnologías actuales. Un siglo después puede decirse que estamos asistiendo a la denominada “segunda revolución cuántica”, que implica el desarrollo y el despliegue progresivo de las denominadas “Tecnologías cuánticas”: la computación y simulación cuánticas, las comunicaciones cuánticas y la metrología cuántica. Todas ellas se basan en aplicaciones de la teoría cuántica tal y como fue inicialmente concebida, pero en un contexto que permite actualmente la manipulación y el control de la materia prácticamente átomo a átomo y, en el caso de la luz, fotón a fotón. Existe el convencimiento de que estas nuevas tecnologías pueden permitir aventajar muy significativamente a sus contrapartes actuales, y han conseguido ya algunos logros asombrosos.
Ángel Ballesteros, físico matemático
Ángel Ballesteros (Burgos, 1967) es Catedrático del Departamento de Física de la UBU, miembro del grupo de Física Matemática, experto en Física Cuántica y coordinador en la UBU del proyecto Q-CAYLE: Comunicaciones Cuánticas seguras en Castilla y León.
Conferencia promovida por la Unidad de Cultura Científica e Innovación de la Universidad de Burgos (UCC+i UBU) y el Museo de la Evolución Humana (MEH), como parte del ciclo "Acercando la ciencia".