La Oficina Verde de la Universidad de Burgos (UBUverde) en colaboración con la Junta de Castilla y León organiza la Conferencia ambiental online: " La Custodia del territorio, una herramienta de conservación de la naturaleza basada en acuerdos voluntarios". Con Óscar Prada Campaña. El jueves 20 de junio de 2024 a las 19:00h. Online a través del enlace que aparece al final de la descripción.
Óscar Prada Campaña es técnico de la Plataforma de Custodia del territorio de la Fundación Biodiversidad desde 2016 hasta la actualidad y, además, responsable de tres acuerdos de custodia del territorio en la Montaña Oriental Costera de Cantabria de la mano de SEO/BirdLife.
La custodia del territorio es una estrategia para implicar a personas propietarias y usuarias de tierras en la conservación de la naturaleza y el paisaje, con el apoyo de una gran diversidad de agentes de la sociedad civil agrupados en las llamadas entidades de custodia. A través de acuerdos voluntarios entre los propietarios y usuarios de fincas, y estas entidades, se pretende mantener –o en su caso, restaurar- los valores relacionados con la naturaleza y el paisaje.
Las entidades de custodia son organizaciones públicas o privadas, sin ánimo de lucro, que participan activamente en la conservación del patrimonio natural mediante las técnicas de esta estrategia de conservación reconocida en la Ley 42/2007 de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. Pueden actuar como entidad de custodia organizaciones tan diversas como una asociación de vecinos, una organización ecologista, una fundación, un ayuntamiento, un consorcio u otros tipos de entidades públicas o privadas. Existen más de 3.100 acuerdos de custodia en España según los datos del 6º Inventario de iniciativas de custodia del territorio en España.
La imagen que podemos ver a la derecha es de la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos, en los Picos de Europa donde tienen acuerdos con pastores para que mantengan sus rebaños en los pastos de altura.
- Fecha: jueves 20 de junio de 2024
- Hora: 19:00h
- Enlace a la conferencia online
Si eres estudiante de Grado en la UBU, participar en esta Actividad te da derecho a que se reconozcan créditos (0,1). Para que el Responsable de UBUverde realice el informe correspondiente es necesario que el alumno lo manifieste ante el monitor de la actividad y presente la tarjeta de reconocimiento de créditos previamente solicitada a UBUVerde siguiendo las intrucciones del siguiente enlace.
UBUverde se reserva el derecho de admisión y la posibilidad de modificar parte del programa previsto por cuestiones de horario, condiciones meteorológicas, cuestiones sanitarias o cualquier otra circunstancia sobrevenida.
Esta actividad está relacionada con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible #ODS
ODS: 3 Salud y bienestar, 4 educación de calidad, 11 Ciudades y comunidades sostenibles, 12 Producción y consumo responsables, 13 Acción por el clima