La Facultad de Educación acoge mañana, miércoles, 19 de junio, el II Congreso de Astrobiología para alumnos de ESO, BACH y FP, bajo el título “Buscando vida en el espacio”.
Este proyecto de investigación en el aula, organizado por el Centro de Formación del Profesorado e Innovación Educativa (CFIE) de Burgos, tiene como objetivos formar a los profesores para que puedan desarrollar por ellos mismos una experimentación sobre Astrobiología. Además de las charlas impartidas por la Dra. Susana Jorge Villar, profesora de la UBU, también ha participado el profesor y colaborador con la NASA y la ESA (Agencia Espacial Europea) Dr. Jesús Martínez Frías.
Se planteó un proyecto de investigación en el que más de 100 estudiantes de primero y cuarto de la ESO de los colegios Saldaña y Santa María la Nueva y San José Artesano, con la colaboración de la especialidad de mecanizado de Formación Profesional, han realizado experimentos para comprobar si es posible que las bacterias sobrevivan al viaje espacial y a la entrada en la atmósfera terrestre, es decir, si la Panspermia es viable. Cada grupo de estudiantes ha fabricado un “meteorito”, lo ha contaminado con bacterias o con caroteno y lo ha sometido a condiciones simulando el viaje espacial y la entrada en la atmósfera.
Con los resultados de su investigación, el estudiantado ha elaborado un póster científico que presentará de 11:30 a 13.00 h en el aula 30 de la Facultad de Educación. El mejor póster de cada clase recibirá un premio que se dará en el acto de clausura.
Programa:
- Sesión expositiva de pósteres científicos
- Entrega de premios
- Mesa redonda con los premiados