Desde el día 8 y hasta el 11 de junio, la Universidad de Burgos organiza la 28ª Conferencia Internacional del Comité Internacional en Microbiología e Higiene Alimentaria (ICFMH, de sus siglas en inglés) FoodMicro 2024. Este comité internacional que tiene entre sus objetivos el estudio de las interacciones entre microorganismos (bacterias, hongos y virus) y los alimentos y/o las plantas productoras de estos, así como el estudio del microbioma intestinal humano, lleva realizando este tipo de reuniones científicas desde 1954, siendo esta la primera vez que, a lo largo de su historia, celebra un congreso en España. El congreso cuenta con la inscripción de 500 participantes, procedentes de 40 países de los 5 continentes.
La elección de Burgos, como sede de este congreso internacional, ha sido posible gracias al trabajo y prestigio internacional de los grupos de investigación de la UBU en esta materia (especialmente del Grupo de investigación Tecnofood del área de Tecnología de Alimentos de la UBU), así como el peso del sector agroalimentario tanto de Burgos, con empresas líderes en varios subsectores, como la fortaleza de dicho sector en Castilla y León.
El congreso se desarrollará en el campus del Hospital del Rey de la UBU y en el Fórum Evolución de Burgos. Las actividades del congreso se iniciarán con cuatro seminarios/talleres pre congreso, que se impartirán en el Aula Romeros del Hospital del Rey durante la mañana del día 8 y en los que participarán más de 200 investigadores/as. Ese mismo día, a las 18:00 horas, tendrá lugar, en el Forum Evolución, la ceremonia de apertura del congreso, con la participación del rector Manuel Pérez Mateos y de la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala.
Toda la información está disponible en la web de FoodMicro 2024.