“Sed muy bienvenidos a la Universidad y a la ciudad de Burgos. A la cuna de la lengua, en la región de Castilla y León plagada de cultura y arte”. Con estas palabras la vicerrectora de Internacionalización, Movilidad y Cooperación, Elena Vicente Domingo, daba la bienvenida a los 151 estudiantes internacionales que se han desplazado al campus burgalés para estudiar durante el próximo semestre.
Un día –aseguró la vicerrectora- muy alegre, ilusionante y de muchas expectativas, que tiene como objetivo facilitar la integración y adaptación a la vida académica y cultural de los estudiantes extranjeros en la UBU.
Los universitarios de diferentes programas –convenios internacionales, erasmus, visitantes, SUD-UE y otros cursos internacionales-, procedentes de países muy diversos como Alemania, Bolivia, Brasil, China, Colombia, Corea del Sur, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, México, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido, Turquía y Venezuela, que pasarán el primer semestre en la UBU para continuar sus estudios y perfeccionar sus conocimiento de español con clases especialmente diseñadas para ellos, participaron en esta jornada de orientación y en la recepción de bienvenida.
La vicerrectora pidió a todos ellos una actitud receptiva, abierta y flexible, al tiempo que recordó que la Universidad de Burgos se preocupa por el bienestar de los estudiantes.
Durante el acto, los estudiantes han sido informados de los servicios prestados por la propia Universidad y, específicamente del servicio de Relaciones Internacionales, así como de las actividades de la asociación AEGEE y conocieron de primera mano la experiencia de una estudiante internacional Alejandra Romero, que contó su estancia en Varsovia hace dos años. “Ha sido -dijo Alejandra- la mejor experiencia de mi vida".
Además de esta recepción se han programado actividades que incluyen visitas guiadas por el campus universitario y por la ciudad de Burgos, una presentación de la oferta cultural de la Universidad, un desayuno internacional, un concierto de bienvenida... y visitas guiadas a ciudades limítrofes como Segovia.