Bajo el lema "Cómo y por qué proteger tus Derechos de Propiedad Intelectual", la OTRI-OTC de la Universidad de Burgos explicó en un taller a los profesores de la UBU los derechos y beneficios de proteger la Propiedad intelectual de la obra escrita. Este evento se enmarcó dentro del proyecto t-CUE de Transferencia del Conocimiento Universidad-Empresa (2008-2009), incluido en la Estrategia Regional de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación de Castilla y León 2007-2013, cofinanciado por fondos FEDER a través de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León.
Javier Díaz de Olarte, Jefe del Gabinete Jurídico del Centro Español de Derechos Reprográficos (Cedro), impartió este taller en el que se abordó la legislación básica aplicable a la propiedad intelectual y los conceptos fundamentales, gestión y protección de los derechos de Propiedad Intelectual. Para entender la propiedad intelectual explicó hay que conocer conceptos como derechos de autor, autor, obra protegida, duración de los derechos y dominio público. Y para ello, Díaz de Olarte expusó varios casos reales de cierta complejidad.
La OTRI-OTC tiene como objetivo concienciar a la comunidad universitaria y a la sociedad en general sobre la importancia de la actividad creativa (tanto Industrial o Intelectual) en el desarrollo y el bienestar de las sociedades, y promover el respeto y la protección de las mismas.