
III SEMANA SOLIDARIA EN LA UBU
La vicerrectora de Relaciones Internacionales y Cooperación, Inés Praga, ha presentado el documental "Amazonía carbonizada" en el Salón de actos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Este proyecto de la ONGD Amycos, en el que han colaborado la UBU, narra la deforestación de la Amazonía que está convirtiendo esta zona en una fuente de contaminación y agrava el calentamiento de la Tierra. En el documental ha participado como montador Juan de Vallejo Marijuán, un alumno de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Burgos. Otros actos destacados de la semana son los cursos de Economistas Sin Fronteras "Globalización y transformación social" (Facultad de Ciencias Económicas) y de Ingeniería Sin Fronteras sobre "Energía Nuclear" (Escuela Politécnica Superior-Milanera), un muestrario de exposiciones en todos los Centros de la UBU, la presentación de Proyectos de cooperación en los que ha intervenido el alumnado y profesorado de la UBU en 2010, el Proyecto "Aulas Solidarias" en la Facultad de Humanidades, talleres, charlas diversas y actividades lúdico-solidarias como la exhibición "Graffitis por la solidaridad" en el Patio del Hospital del Rey, enmarcado en el proyecto CACE-Illera, el miércoles 30 de marzo, a las 17.30 horas; así como una la proyección el miércoles, a las 20.30 horas, de una sesión de "cortometrajes Palestinos" en BardeBlás en la calle La Puebla; y el jueves 31 de marzo, a las 12.00 horas, teatro de calle "Los muros de Palestina" entre la Biblioteca General y la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Además se ha celebrado una charla sobre "la protección de los derechos fundamentales por el Tribunal Constitucional y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos" que impartió el profesor Félix Valbuena y se han presentado los proyectos de Cooperación de la UBU en 2010.
La Universidad de Burgos ha estado implicada el año pasado en 15 proyectos de cooperación al desarrollo con la participación de alumnado de 14 titulaciones. Y las acciones se han llevado a cabo en seis países Bolivia, Ecuador, Guatemala, India, Nicaragua y República Dominicana.